

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El racionamiento de agua en Bogotá se organiza en ciclos de turnos que duran 24 horas cada uno. Cada zona tiene asignado un día específico dentro del ciclo. Por ejemplo, este 28 de mayo correspondió al tercer turno del sexto ciclo de racionamiento, afectando a barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Para calcular el número total de racionamientos por vivienda hasta finales de 2024, se podría realizar de la siguiente manera:
Por ejemplo, si hoy es 28 de mayo y asumimos que hay un ciclo de racionamiento cada nueve días, haríamos lo siguiente:
Esto significaría que cada vivienda tendría alrededor de 24 racionamientos de agua hasta fin de año, asumiendo que la frecuencia de los ciclos no cambia y que no hay interrupciones adicionales o cambios en el cronograma.
En la mañana de este martes, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, confirmó que el racionamiento de agua continuará hasta que el nivel de los embalses del sistema Chingaza llegue al 70%.
Publicidad
"Usualmente, este sistema se llena en una temporada del año, y se desocupa en otra temporada del año. Esa temporada de llenado termina más a o menos en octubre y a partir de ese mes o de comienzo de noviembre es cuando empieza a desocuparse. El año pasado vimos que empezó a desocuparse un poco antes a raíz de un menor nivel de afluencias al embalse y esa crisis nos llevó a tomar las medidas que hemos tomado", sostuvo el mandatario capitalino durante una rueda de prensa.
"Si bien la tendencia es positiva y hemos logrado aumentar el nivel del sistema Chingaza por las medidas, todavía estamos por debajo de lo que estaba el nivel de Chingaza en la misma fecha el año pasado", añadió.
Publicidad