

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras más de dos semanas sin que se conozca el paradero de la menor de 10 años Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá (Cundinamarca), su familia emitió un nuevo comunicado denunciando "graves irregularidades" en la investigación para encontrar a la niña. "Las autoridades (Fiscalía General, CTI y Policía Nacional) han actuado con inexcusable demora e ineficacia", aseguró.
Los padres de la menor citan la advertencia que realizó la Defensoría del Pueblo, organismo que mencionó que "no se activaron a tiempo protocolos vitales: por ejemplo, la circular amarilla de Interpol para la localización fue emitida solo siete días después de la desaparición (un retraso “injustificado”, apunta la Defensoría) y no se activó inmediatamente el Sistema Nacional de Bienestar Familiar para medidas de urgencia. Cada minuto perdido en la búsqueda de Valeria agrava el riesgo sobre su vida e integridad".
Sobre el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en donde fue vista por última vez la menor con síndrome de Down, los padres aseguraron que rechazan que "haya tardado en notificar la ausencia de Valeria", pero subrayan que "ello no exime al Estado de su responsabilidad principal".
Indicaron que "hasta hoy desconocemos qué acciones concretas han asumido el CTI y la Policía: no hay información clara sobre diligencias en cámaras de seguridad ni sobre interrogatorios a testigos. Nos llena de rabia e incredulidad que, ante la posible desaparición forzada (prohibida expresamente por la Constitución), la Fiscalía no haya desplegado todas sus fuerzas desde el primer día. Las evidencias apuntan a omisiones y negligencias imperdonables por parte de aquellos a quienes pagamos para proteger a los ciudadanos". Ante este panorama, realizan las siguientes exigencias de maneta inmediata a las autoridades competentes:
Las autoridades inicialmente se centraron en la posibilidad de que Valeria hubiera caído al río Frío, que es aledaño a la institución educativa, llevando la búsqueda hasta 12 kilómetros aguas abajo. Sin embargo, tras no encontrar pistas en el río, la investigación tomó un giro significativo, y la hipótesis de que otra persona estuvo involucrada ha tomado fuerza. Noticias Caracol conoció algunos videos que muestran los últimos instantes de Valeria en el colegio.
Publicidad
En las imágenes se evidencian los movimientos que Valeria hizo momentos antes de desaparecer del colegio, y demostrarían una presunta responsabilidad por parte de la institución educativa, pues atravesó la cerca en diversas ocasiones. En el lugar se veía a unos niños recogiendo unas colchonetas utilizadas para hacer gimnasia y a otros menores jugando fútbol. También, en un momento se ve a dos adultos conversando.
En los clips se ve que entró y salió a lo largo de la malla siete veces. Aunque solo se ausentaba por unos segundos, la última vez que realizó esta acción no volvió a salir, y desde entonces se desconoce su paradero. "Convocamos a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a las redes sociales a mantener encendido el clamor por Valeria. No permitiremos que este caso caiga en el olvido. Hacemos un llamado urgente a los periodistas, a los defensores de derechos humanos y a cada ciudadano preocupado, a visibilizar cada aspecto de esta tragedia y exigir respuestas concretas. Difundan su historia, exijan información oficial, organicen vigilia y manifestaciones pacíficas", añadió la familia.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL