

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
"Ahora estoy suplantado, hay un carro en Cali dando vueltas por allí supuestamente a mi nombre, con una deuda gigantesca de impuestos, y además de eso estoy reportado, con mis cuentas embargadas". Este fue el relato del presentador de CityTv Johnatan Nieto, quien denunció que una persona inescrupulosa lo suplantó y compró un vehículo a su nombre.
"Interpuse una denuncia en la Fiscalía General de la Nación, la cual requirió tanto a la Gobernación (de Valle del Cauca) como a la Alcaldía de Cali, y hasta la fecha no hay ninguna respuesta, hace más de un año. Nadie le contesta, ni siquiera le contestan a la Fiscalía", aseguró en un video compartido por el periódico El Tiempo.
El periodista comentó que hace un tiempo le llegó un correo de la Gobernación de Valle del Cauca cobrándole impuestos de un vehículo. "Por supuesto pensé que era un error, pensaba que era spam o que alguien se había equivocado de destinatario, y el correo, año a año, comenzó a seguir llegando hasta que un buen día llamé a la Gobernación a preguntar, y por supuesto no había razón de lo que sucedía", relató.
La situación se tornó aún más preocupante cuando trató de sacar un crédito y le informaron que tenía un reporte en Datacrédito. "No podía sacar el préstamo, y comencé a hacer una averiguación extensa de qué estaba sucediendo, y finalmente me dijeron que la Gobernación de Valle del Cauca lo acaba de embargar", añadió.
Fue en ese momento que se enteró que había un vehículo, marca Hyundai, que habían comprado a su nombre de manera ilegal. "Debía una cantidad de impuestos de un carro que yo no había comprado, pero que se sigue usando (...) Un carro que rueda por las calles de Cali, no sé quién esté al volante de ese carro", reiteró.
Publicidad
Tras más de un año de no obtener una respuesta o solución, le pidió ayuda a la Secretaría de Tránsito de Cali, la Gobernación de Valle del Cauca y la Policía para que "detengan ese carro y de una vez por todas se aclare esto. Me quiten mi embargo y se debele quién fue el que me suplantó para adquirir un vehículo".
Según la página web de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), "la suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para diversos propósitos", ya sea engañar a terceros, obtener bienes y servicios con cargo a la persona suplantada, incurrir en fraudes y otro tipo de conductas ilícitas. En caso de suplantación, el ciudadano puede presentar una queja ante esta entidad para que se verifique si se obró conforme lo establece el régimen de protección de datos personales. "Por ejemplo, si se reportó a una persona como morosa y la fuente de información no demuestra que esa persona fue quien adquirió la obligación, es procedente eliminar el dato negativo por no ser comprobable", indica el sitio.
Ahora bien, quienes sean víctimas de suplantación de identidad, según la página 'ProtecData', debe denunciar ante la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional de Colombia. También, la Fiscalía tiene a su disposición la línea 122 y las líneas gratuitas 0180000919748 o local para Bogotá y Cundinamarca 5702000, opción 7. El ente acusador, además, cuenta con los correos electrónicos denunciaanonima@fiscalia.gov.co y hechoscorrupcion@fiscalía.gov.co.
Publicidad
Ahora bien, la SIC hace las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de una suplantación de identidad:
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL