

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Alrededor de 36 reuniones con información confidencial del tercer anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidencia Francia Márquez contaron con la presencia de una misteriosa mujer que no hacía parte de la Fuerza Pública, y que se había infiltrado en medio de un entramado ilegal que involucraba a, al menos, dos uniformados del Ejército Nacional.
"En una investigación que lideró la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y la Policía Nacional se logró determinar la responsabilidad de un mayor y un sargento que, con una particular, ingresaban a las instalaciones del Ejército Nacional, particularmente a las instalaciones de BAFUR 5, que tiene en su cargo el tercer anillo de seguridad de la Presidencia y la Vicepresidencia", explicó Nelson Andrés Escobar López, director especializado contra las Organizaciones Criminales, este miércoles 24 de septiembre.
La mujer, identificada como Luisa Fernanda Salgado Fernández, logró acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto haciéndose pasar por capitán del Ejército, y con la ayuda del sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y del mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, según informó la Fiscalía General de la Nación. Alcanzó, no solo estar en las reuniones, sino también a participar en operaciones tácticas y de inteligencia, como quedó evidenciado en imágenes compartidas por las autoridades.
Los investigadores de la Fiscalía determinaron que Salgado Fernández asumió funciones exclusivas de los oficiales para "ingresar a reuniones interinstitucionales y acceder a información" exclusiva relacionada con indagaciones en curso, composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, entre estas, el Tren de Aragua.
Entre marzo de 2024 y abril de este año, en sus manos quedaron documentos oficiales, imágenes aéreas, planes de allanamiento y productos de inteligencia. Con esta fuga de material, la Fiscalía concluyó que se solicitaron y ejecutaron diligencias judiciales, ya que el entramado ilegal logró engañar a fiscales y jueces diciendo que los reportes provenían de fuentes legales y verificadas.
Publicidad
"Inmediatamente se conoció eso, a inicios de año, de acuerdo con lo que me reporta la Policía Nacional y el Ejército Nacional, activaron la contrainteligencia (...) Paralelamente se tomaron decisiones al interior del Ejército Nacional, cambiando esas personas, removiendo a quienes estaban involucrados con ellos", dijo el ministro de Defensa Pedro Sánchez a Noticias Caracol.
Por otro lado, el sargento segundo Padilla Villanueva sería el encargado de, con ayuda del mayor Jiménez Cárdenas, facilitar la entrada de la mujer a las instalaciones militares, y permitirle interactuar con la tropa e involucrarse en actividades de inteligencia y entrenamiento. También se le atribuye al sargento la entrega de detalles sobre los movimientos de la unidad y de la logística para la utilización de equipos de comunicaciones y drones en las misiones, lo que le permitió a la mujer conocer detalles de interés estratégico sin cumplir con los protocolos de seguridad ni contar con autorización.
Sánchez aseguró que, si bien Salgado Fernández logró acceder a información "delicada", se ha determinado según las pruebas que la actividad ilegal "no tenía relación alguna con intentar atentar contra la seguridad del señor Presidente de la República".
Publicidad
Con respecto a los detalles de la información a la que la mujer tuvo acceso, el ministro enfatizó en que no puede revelar muchos datos, pero que tiene que ver con "operativos que se estaban adelantando" y con la ubicación de la unidad encargada de "brindar la seguridad periférica al Presidente de la República".
Los dos militares y la mujer fueron capturados por las autoridades en un operativo integrado por personal del Ejército Nacional y de la Policía. Las diligencias se llevaron a cabo en un inmueble de la localidad de Puente Aranda, en el Cantón Norte y en el Distrito Militar N°3 del Ejército Nacional de Bogotá. Fueron presentados ante un juez de control de garantías y se les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Publicidad