Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las frases más destacadas de Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel Uribe, durante misa exequial

En su intervención, que duró cerca de 10 minutos, Uribe Londoño destacó el legado del senador y precandidato, recordó la tragedia de su familia y cuestionó que la violencia siga permeando a la sociedad colombiana.

Miguel Uribe Londoño.
Miguel Uribe Londoño.
Colprensa

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial asesinado Miguel Uribe Turbay, dio unas palabras durante la misa exequial de su hijo este miércoles. En su intervención, que duró cerca de 10 minutos en la Catedral Primada de Bogotá y cuyo contenido tuvo un alto componente político, Uribe Londoño destacó el legado de Miguel y cuestionó que la violencia siga permeando a la sociedad colombiana.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El padre del senador recordó que hace 34 años "la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay", lo que lo obligó a "decirle a un niño de apenas 4 años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre". Y contó que hoy esa violencia "también me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado". "La guerra, de la que Miguel tanto nos alertó en todos y cada uno de sus discursos y que no queríamos que regresara, volvió y tocó otra vez la puerta de mi familia", agregó Miguel Uribe Londoño.

Uribe Londoño fue enfático durante su discurso en que mataron a su hijo Miguel, pero "no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio", pues, dijo, "este país nunca saldrá de donde está sin seguridad. Una Colombia en paz para todos los colombianos".

Publicidad

Señaló también que el crimen de su hijo "no prescribe en el tiempo", reclamó justicia y prometió: "Dedicaremos todos nuestros esfuerzos para lograr que más temprano que tarde todo el peso de la justicia caiga sobre los verdaderos responsables". "Esta guerra tiene culpables y responsables, lo sabemos. No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia. No tenemos duda de quién la promueve. No tenemos duda quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir: No más, no más, no más. No podemos quedarnos en la resignación y la simple pasividad", agregó.

"No le demos el gusto a los que promueven la violencia, respondamos con acción inteligente y con más democracia. Movilicemos a la nación. Este presente no puede ser el mañana", afirmó en otro momento y recordó que su hijo Miguel luchó por la seguridad del país y ahora sus ideas quedan en manos de los colombianos para seguir con ese legado, en una referencia clara a las elecciones presidencial de 2026. "Organicemos con bríos y con absoluta determinación esa causa y en los próximos meses; escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel para que en Colombia vuelva a la seguridad", concluyó.

Publicidad

Con esta misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia le dio este miércoles un adiós multitudinario al senador y precandidato presidencial, fallecido el lunes, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá. La eucaristía fue oficiada por el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda, en presencia de los expresidentes César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018), así como de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, pero con la ausencia total de representación del Gobierno del presidente Gustavo Petro por petición de la familia.

También acudió a despedir al senador del partido Centro Democrático una representación del Gobierno estadounidense formada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau; el senador republicano Bernie Moreno y el jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John T. McNamara.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL