Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

En fotos, así fue último adiós a Miguel Uribe Turbay: de la Catedral Primada al Cementerio Central

Este miércoles 13 de agosto, el país despidió a Miguel Uribe Turbay. Así se vivió su último adiós desde la Eucaristía en la Catedral Primada hasta su posterior entierro, en el Cementerio Central.

Uribe Turbay (4).jpg
Hijo de Miguel Uribe Turbay, frente a la tumba de su padre, despidiéndolo por última vez. A su alrededor, familiares y personas cercanas al político fallecido.
Foto: AFP - Raúl Arboleda

Miguel Uribe Londoño, padre del senador colombiano y precandidato presidencial asesinado Miguel Uribe Turbay, clausuró este miércoles el homenaje en el Capitolio con un emotivo discurso en el que aseguró que su hijo fue su "guía y maestro" y pidió que su "luz siga iluminando el camino de los colombianos".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Les pido a todos que sigamos viviendo con las enseñanzas de Miguel y que al actuar pensemos siempre qué haría Miguel en esta situación. Hijo, fuiste mi guía y mi maestro, por lo cual te doy infinitas gracias (...) Que tu luz siga iluminando el camino de los colombianos", expresó Uribe Londoño desde el Salón Elíptico del Capitolio, donde el féretro de su hijo permaneció en cámara ardiente desde el lunes.

Homenaje a Miguel Uribe.jpg
Cámara ardiente del senador Miguel Uribe en el Salón Elíptico
AFP

Publicidad

En la primera fila, vestidas de blanco, se encontraban la viuda del senador, María Claudia Tarazona, y sus tres hijas. Con voz serena y sin perder la compostura, Uribe Londoño se dirigió a Tarazona para resaltar su valentía durante las nueve semanas en las que el senador, de 39 años, estuvo ingresado en el hospital en estado crítico desde el día del atentado, el 7 de junio pasado.

"María Claudia, has sido muy valiente en este tiempo de inmenso dolor y gran tristeza en el cual, con todo el más grande amor, cuidaste de Miguel y de tus hijos como esposa y madre", expresó.

Publicidad

Miguel Uribe Londoño
Miguel Uribe Londoño
Afp

El padre del político asesinado se refirió también a su fallecida esposa, la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 por el cartel de Medellín, cuando el senador tenía cuatro años. A Tarazona, le dijo: "Seguirás teniendo un hogar maravilloso y ejemplar en el cual serás mamá y papá así como yo hace 34 años".

Funeral de Miguel Uribe
Funeral de Miguel Uribe
COLPRENSA

Uribe Londoño recibió una prolongada ovación de los presentes, en una intervención cargada de gratitud a congresistas, funcionarios, diplomáticos, medios de comunicación y ciudadanos que acompañaron a la familia desde el atentado hasta este último adiós, así como al personal médico de la Fundación Santa Fe que trató a su hijo. Posteriormente, el cuerpo del político fue trasladado a la Catedral Primada de Colombia.

Uribe Turbay (5).jpg
Féretro de Miguel Uribe Turbay siendo transportado hacia el coche fúnebre. -
Foto: AFP - Luis Acosta

Muerte de Miguel Uribe: Eucaristía en Catedral Primada de Colombia

Con una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia dio este miércoles un adiós multitudinario al senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.

Publicidad

La eucaristía fue oficiada por el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda, en presencia de los expresidentes César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018), así como de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, pero con la ausencia total de representación del Gobierno del presidente Gustavo Petro por petición de la familia. "No vamos (no) porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe sea tomado por los partidarios del odio", señaló el mandatario en X.

Sepelio de Miguel Uribe Turbay.
Sepelio de Miguel Uribe Turbay.
Colprensa

También acudió a despedir al senador del partido de derecha Centro Democrático una representación del Gobierno estadounidense formada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau; el senador republicano Bernie Moreno y el jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John T. McNamara.

Publicidad

"Reconozcamos sinceramente que estos son tiempos de empobrecimiento ético y de polarización agresiva que nos arruina, que acaba con nuestro país. Sembremos semilla de paz y de esperanza", dijo el cardenal en su sermón.

Hijo de Miguel Uribe deja una flor.jpg
Alejandro Uribe Tarazona, hijo de Miguel Uribe deja una rosa blanca sobre el ataúd de su padre.
Captura de Pantalla

El purpurado expresó su sueño de que un día Colombia "se despertará con la noticia del triunfo de la justicia y de la paz, porque este país que amamos no puede seguir como un país de muertos".

"Un día en nuestra patria las buenas semillas sembradas con lágrimas por tantas personas, hombres y mujeres en campos y ciudades, dará fruto abundante entre cantares de paz y de vida nueva", expresó el cardenal Rueda.

Despedida de Claudia Tarazona.jpg
AFP

Mientras se oficiaba la misa fúnebre, desde la Plaza de Bolívar, en cuyo costado oriental está la catedral, llegaban gritos de "Justicia, justicia" o "El pueblo unido jamás será vencido", vertidos por simpatizantes del político asesinado, que en 2022 llegó al Senado con la mayor votación de su partido.

Expresidentes de Colombia en la misa de Miguel Uribe.jpg
César Gaviria, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos junto a sus esposas, están presentes en la misa exequial de Miguel Uribe
Captura de Pantalla

Publicidad

Muerte de Miguel Uribe: entierro en el Cementerio Central

Con una presentación del reconocido músico colombiano Yuri Buenaventura, quien interpretó su canción 'El Guerrero', fue retirado el ataúd de Miguel Uribe Turbay. En su camino fuera de la catedral, los presentes dejaron flores blancas sobre el féretro del político fallecido. Tras su salida de la capilla, el cuerpo fue trasladado al Cementerio Central de Bogotá con una caravana que tomó la carrera octava y calle 26.

Uribe Turbay (3).jpg
La entrada del Cementerio Central fue adornada con una alfombra roja, a través de la cual pasó el cofre de Miguel Uribe y sus familiares. -
Foto: AFP - Alejandro Martínez

Sobre las 2:30 p. m., la caravana de automóviles que trasladaban el ataúd del precandidato fallecido y a sus familiares más cercanos llegó al Cementerio Central de Bogotá. El féretro fue trasladado sobre una alfombra roja, que adornaba el ingreso al campo santo más emblemático de la capital de Colombia.

Entierro de Miguel Uribe
Primeras imágenes del entierro de Miguel Uribe. -
Foto: Colprensa - Catalina Olaya

Publicidad

Al punto acudieron familiares cercanos, expresidentes y otros políticos influyentes en el país. Una larga fila de personas llevaron el cajón en el que reposaba Miguel Uribe Turbay hasta su parada final, en el mismo espacio en el que reposan los restos de personajes como Luis Carlos Galán, otra víctima de la violencia en Colombia.

Uribe Turbay (1).jpg
María Claudia Tarazona junto al hijo de Miguel Uribe Turbay, minutos previos al entierro del precandidato fallecido. -
Foto: Colprensa - Catalina Olaya

Ya siendo las 2:46 de la tarde, el precandidato presidencial fallecido, Miguel Uribe Turbay, fue enterrado en el Cementerio Central. Un sacerdote maronita fue el encargado de hacer las oraciones finales. El féretro baja rodeado de rosas blancas y de los familiares que lo acompañaron desde su trágico atentado. En primera fila estuvo su padre, su esposa, su hijo y sus tres hijastras.

Uribe Turbay (2).jpg
La tumba de Miguel Uribe quedó ubicada junto al sitio en el que reposa el famoso politólogo Gilberto Alzate Avendaño. -
Foto: Colprensa - Catalina Olaya

JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO