Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Niña desaparecida en Bogotá se extravió en el barrio Las Ferias: ¿la ha visto? Así puede ayudar

De acuerdo con la mamá de la menor desaparecida, identificada como Mariana Céspedes Maya, su hija salió sola de su casa el pasado 3 de diciembre y no ha vuelto a tener noticias de ella.

Niña desaparecida en Bogotá se extravió en el barrio Las Ferias: ¿la ha visto? Así puede ayudar
Mariana Céspedes Maya, menor desaparecida -
Noticias Caracol

Una menor de edad, identificada como Mariana Céspedes Maya, de 14 años, se encuentra desaparecida desde el pasado martes 3 de diciembre en la ciudad de Bogotá.

De acuerdo con la familia de la menor de edad, ella desapareció en el barrio Las Ferias, localidad de Engativá.

Luvi Maya, mamá de Mariana Céspedes, habló con Noticias Caracol y mencionó que “el martes, tipo 4:00 de la tarde, salió de la casa y no le hemos encontrado. Salió sola”.

(Lea más: Yajaira Jiménez, madre de dos niños, lleva casi dos semanas desaparecida en Antioquia)

Publicidad

La madre de la adolescente aseguró que, en cuanto a los posibles cercanos a ella “ya los contactó la Fiscalía General de la Nación. La Policía y el Ejército Nacional ya tienen información sobre mi hija, ya tienen el cartel de desaparecida”.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación, se encuentra analizando las cámaras de seguridad de la zona en donde se perdió la menor de 14 años para saber por cuál rumbo pudo haber tomado y con quién se pudo haber ido.

Publicidad

Si usted ha visto a la menor de edad, puede comunicarse a los números 3013490711, 3168718074 o 3189002736.

Según información que la familia de la menor dio a la Fiscalía, la joven tiene una estatura de 1.50 a 1.52, su peso es de 50 kilos y su contextura es delgada.

Niña desaparecida en Bogotá
Fiscalía

¿Cómo reportar desaparecidos en Bogotá?

Según la Fiscalía General de la Nación, la ciudadanía puede llamar en Bogotá al teléfono fijo (601) 570 2000, opción 7, para reportar personas desaparecidas.

El ente investigador tiene a disposición de los ciudadanos el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), una opción que se activa para ubicar a las personas desaparecidas. No hay que esperar un tiempo determinado para pedir la activación de este mecanismo, el cual se puede pedir ante un fiscal o un juez sin ningún costo.

Publicidad

¿Cómo buscan a una persona desaparecida?

Para comenzar este proceso, es importante proporcionar todos los datos que permitan identificar a la persona desaparecida. Esto incluye detalles como las prendas de vestir, características físicas, lugar de residencia y otros rasgos distintivos. Además, hay que presentar su documento de identificación, en el que se pueda ver claramente el nombre completo, el tipo de sangre (RH), la fecha de nacimiento y la nacionalidad, según la Alcaldía de Bogotá.

Cuando las autoridades den con el paradero de la persona desaparecida, dice la Fiscalía General de la Nación que “la liberación deberá producirse en presencia de un familiar, del agente del Ministerio Público o del representante legal de la víctima. Cuando la persona sea hallada sin vida, se adoptarán todas las medidas necesarias para la entrega del cadáver a los familiares”.

Publicidad

(Lea más - Hay cuatro niñas desaparecidas en Antioquia: ¿las ha visto?)

  • Publicidad