

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Contrario a la tendencia creciente que presentaron los embalses que abastecen a Bogotá durante las últimas semanas, en días recientes se han presentado paulatinas bajas en el Sistema Chingaza, uno de los depósitos de agua que mayor recurso le proporciona a los bogotanos (suministra más del 70 por ciento del total).
Y es que, para este miércoles 27 de noviembre de 2024, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) notificó que el Sistema Chingaza presentó, por segundo día consecutivo, un leve descenso en su nivel, pasando de un porcentaje de ocupación de 53,71 % a 53,58 % entre el 26 y el 27 de noviembre.
(Vea también: Bogotá: alcalde Galán podría anunciar cambios en racionamiento de agua por fiestas de fin de año)
La tendencia descendente se ha mantenido desde el pasado lunes 25 de noviembre, cuando dicho sistema se encontraba con un nivel de 53,75 %. Pese a que, durante las últimas semanas, el nivel de Chingaza subió, la semana en curso no ha presentado nuevos ascensos del nivel.
Publicidad
En contraste, el agregado Norte presentó una tendencia ascendente, alcanzando un nivel de ocupación del 57 por ciento. El agregado Sur, por su parte, se mantuvo estable con nivel cercano al 89,7 por ciento.
🚨 Para este miércoles 27 de noviembre conoce el nivel y estado de los embalses en Cundinamarca. pic.twitter.com/L6QMTAIh4K
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) November 27, 2024
Publicidad
A nivel individual, los embalses que integran los agregados Norte y Sur y el Sistema Chingaza presentan los siguientes cambios:
Los embalses de Neusa y Sisga registraron tendencias ascendentes para este 27 de noviembre, alcanzando una ocupación del 81,56% y 73,40% de manera respectiva.
Por otro lado, el embalse de Tominé se mantuvo estable, con un porcentaje de ocupación del 51,26 por ciento.
La Alcaldía de Bogotá invita a los ciudadanos a seguir estas recomendaciones de la EAAB para el consumo responsable de agua en los hogares: