
Una menor de tan solo 3 años, identificada como Ariana del Mar Gutiérrez, se encuentra desaparecida desde el pasado viernes 8 de agosto de 2025. La niña fue vista por última vez en horas de la tarde en el barrio Bosa Porvenir. Víctor Manuel Gutiérrez, papá de la pequeña, indicó que pudo haber sido la mamá de su hija quien se la llevó.
Gutiérrez manifestó en el diario Q’hubo que el día que la menor desapareció “dejaron abierta la puerta de la casa y la niña se salió". Señaló que, junto con el dueño de la casa, tienen el indicio de que una familiar de la niña fue quien se la llevó. Dijo que esta familiar "llegó pidiéndole al vecino las llaves de mi apartamento. El vecino me dijo que no se las dio porque sabía que yo ya no vivía con ella”.
El papá de la niña señaló cómo ella estaba vestida: “El día de la desaparición mi hija llevaba una chamarra morada un pantalón fucsia y unos tenis Nike verdes. Primero fui al Terminal de Transporte, luego volví con la denuncia formalizada el sábado, pero solo me dijeron que les dejara los papeles con la denuncia. Yo nunca dejo a mi hija sola”.
Familiar de niña desaparecida en Bogotá tenía denuncia por maltrato, según papá de la menor
El papá de Ariana del Mar, además, dijo que la familiar de la menor tiene una denuncia por maltrato y que en alguna oportunidad ya se había llevado a la niña para otra ciudad: “Tiene una denuncia por maltrato intrafamiliar, decía que mi niña no era normal, que era especial. Una vez se fue para Santa Marta y se llevó a Ariana sin mi permiso, por lo que tuve que ir hasta allá a buscarla y mi familia es testigo de eso”. Según este hombre, esta persona vive en Barranquilla desde julio del presente año.
¿Cómo reportar la desaparición de un menor?
En Colombia, cuando un menor de edad desaparece, es fundamental actuar de inmediato. No es necesario esperar 24 horas para denunciar; las primeras horas son cruciales para la búsqueda.
Publicidad
Cualquier persona puede reportar la desaparición ante la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) o la Fiscalía General de la Nación. También se puede activar el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), contemplado en la Ley 971 de 2005, que obliga a las autoridades judiciales a iniciar diligencias inmediatas.
Es importante proporcionar toda la información posible sobre el menor: nombre, edad, descripción física, ropa, lugar y hora de desaparición.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias