
El concejal sugiere que el cabildo de Bogotá no apruebe el proyecto del alcalde para que Claudia López haga ajustes y lleve una nueva propuesta en 2020.
El Concejo tiene plazo hasta el 3 de noviembre para aprobar los más de 500 artículos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) sugeridos por Enrique Peñalosa.
Últimas Noticias
Si no lo avala, el alcalde saliente puede hacer que rija por decreto.
Publicidad
Juan Carlos Flórez, que destacó el estudio que contrató Enrique Peñalosa para realizar el proyecto del POT, dice que hay puntos inviables en la iniciativa que se aplicaría para Bogotá para los próximos 12 años.
El POT plantea las reglas básicas acerca de cómo se debe construir la ciudad y el que presentó el alcalde sugiere construir edificios en el 7 de agosto.
Publicidad
“¿Para dónde se va a ir a vivir esa gente?”, cuestionó Flórez sobre este punto.
Asimismo, criticó que Peñalosa deje “un metro chiquitico y 17 nuevas troncales” cuando “la ciudad necesita más metro”.
Agregó que el alcalde de Bogotá termina su mandato sin construir una sola troncal, porque aunque le pusieron freno a la de la Séptima, “nadie le impidió que empezara la de la 68, la de la Boyacá, la de la Ciudad de Cali”.
Señaló que si Peñalosa deja firmado el POT antes de que asuma Claudia López empezarán las demandas contra los puntos que sean inviables.
Publicidad
Publicidad