Pico y placa en Bogotá hoy, 10 de marzo de 2025: los vehículos que no pueden circular este lunes
Tenga presente que incumplir la restricción conlleva una multa de más de 700 mil pesos. Además, el vehículo puede ser inmovilizado. Le contamos cuáles son las tarifas del pico y placa solidario.
Pico y placa en Bogotá para la segunda semana de marzo 2025 -
Hoy, lunes 10 de marzo de 2025, la restricción de pico y placa en Bogotá
aplica para los vehículos particulares cuyas placas terminan en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5. Esta medida, implementada por la Alcaldía, busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los niveles de contaminación. La restricción está vigente desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., y su incumplimiento puede resultar en sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.
Respecto al pico y placa en Bogotá para taxis, no pueden circular los vehículos amarillos cuyo número de placa termina en 7 y 8. Recuerde que el horario de esta restricción es de 5:30 de la mañana a 9:00 de la noche.
¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá?
La Alcaldía de Bogotá explicó en qué consiste esta medida:
Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.
Días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa en Bogotá este 10 de marzo de 2025 -
Fotomontaje Noticias Caracol
Pico y placa solidario en Bogotá
Se trata de una medida que permite a los ciudadanos circular en sus vehículos particulares durante los días y horas de restricción, a cambio de un pago que compensa las externalidades negativas generadas por el uso del automóvil. "El único canal oficial para adquirir y pagar el Pico y Placa Solidario es la plataforma de la entidad, a la que se accede exclusivamente a través del sitio web: www.movilidadbogota.gov.co. Igualmente, se aclara que la única forma de pago es mediante botón de PSE dentro de la página oficial", enfatizó la Alcaldía.
Según esta medida, la duración de los permisos, que pueden ser de 6 meses, 1 mes o 1 día. -
Fotomontaje Noticias Caracol
Para el año 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad actualizó las tarifas del pico y placa solidario, las cuales entraron en vigor a partir del 1 de febrero. Las tarifas se han ajustado en un 5,2% de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y se ofrecen tres tipos de permisos según la duración requerida:
Permiso diario: $66.883
Permiso mensual: $534.546
Permiso semestral: $2.672.989
Multa por Incumplir el pico y placa en Bogotá
El incumplimiento de la medida de pico y placa en Bogotá conlleva sanciones significativas. Según el Código Nacional de Tránsito, la infracción C.14, que se refiere a transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente, establece una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el año 2025, esta multa equivale a $711.750.
Publicidad
Además de la multa económica, los vehículos que infrinjan la medida de pico y placa pueden ser inmovilizados, lo que implica un costo adicional y un inconveniente considerable para el propietario del vehículo. La inmovilización se realiza en patios autorizados, y el propietario debe cubrir los costos de grúa y parqueadero para recuperar su automóvil.
ÁNGELA URREA PARRA NOTICIAS CARACOL LUAPARRA@CARACOLTV.COM.CO