 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca ha presentado el plan de movilidad para el próximo lunes festivo, 13 de noviembre de 2023, con motivo del Día de la Independencia de Cartagena. Este plan tiene como objetivo principal garantizar un flujo vehicular eficiente durante esa jornada.
Con el propósito de salvaguardar la seguridad de peatones, agentes de la Policía y de Tránsito de Cundinamarca estarán presentes en las vías del departamento, llevando a cabo labores de prevención y control con el fin de mitigar los riesgos de accidentes de tráfico.
Adicionalmente, se comunica a la población y a los viajeros que el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo el evento deportivo 'El Giro de Rigo' en las carreteras del departamento, lo que resultará en los siguientes cierres viales:
Se agradece la comprensión y colaboración de la comunidad ante estas medidas, con el objetivo de asegurar el bienestar de todos y minimizar cualquier inconveniente durante el desarrollo del evento 'El Giro de Rigo'.
Además se establecerá el sistema de pico y placa regional para ingresar a Bogotá el 13 de noviembre, el cual estará vigente desde las doce del mediodía (12:00 p.m.) hasta las ocho de la noche (8:00 p.m.)
Es fundamental tener en cuenta estas restricciones para evitar contratiempos y contribuir al orden y la seguridad en las vías.
Los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán entrar a Bogotá entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. Por su parte, el horario de ingreso de carros con placa terminada en cifra impar (1, 3, 5, 7 y 9) es de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Publicidad
Cabe recordar que antes de las doce del mediodía y después de las ocho de la noche pueden ingresar los vehículos con cualquier número de placa.
Con el pico y placa regional hay restricción en las nueve entradas de Bogotá. Vea a continuación los corredores donde rige la medida este lunes 13 de noviembre.
🟡🔴Este lunes festivo 13 de noviembre hay #PicoYPlacaRegional en Bogotá.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 10, 2023
Recuerda que la medida no solo aplica para los viajeros, sino para todos los vehículos que transitan por estos tramos de la ciudad⬇️ pic.twitter.com/XZS6tIr6Ib
Publicidad
Consideraciones importantes
Debido a los preocupantes índices de siniestralidad, se enfatiza la importancia de implementar medidas preventivas en los siguientes corredores viales:
En lo que respecta a los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas, en cumplimiento de la Resolución 169 del 9 de noviembre de 2023, se establecen restricciones en las siguientes vías del Departamento en los siguientes horarios, viernes 10 de noviembre: 3:00 p.m. hasta las 11:00 p.m; sábado 11 de noviembre: 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m; lunes 13 de noviembre: 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., en las siguientes vías:
Se destaca que esta restricción no aplica a los vehículos y maquinaria vinculados a obras contratadas por el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU). Es fundamental tener en cuenta las restricciones nacionales del Ministerio de Transporte.
¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa regional?
En caso de infringir la restricción, se estaría violando el Código Nacional de Tránsito, por lo que se aplicarán las sanciones correspondientes.
Esta infracción se enmarca bajo la disposición C14, correspondiente a "transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente", del Código Nacional de Tránsito.
Publicidad
Para este 2023, la multa establecida por incumplir el pico y placa regional para entrar a Bogotá asciende a los $522.900. Además, el vehículo será inmovilizado.