Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Reportan trancón entre la avenida Cali y Las Américas de Bogotá: transmilenios están demorados

Según la empresa de Transmilenio, el trancón se presenta en ambos sentidos de estas dos avenidas principales. Usuarios afirman que los buses se están demorando más de una hora.

Trancón en Las Américas
Trancón en Las Américas afecta servicio de Transmilenio -
Google Maps

A las 6:07 de la mañana de este viernes, 8 de agosto de 2025, la empresa de Transmilenio reportó en sus canales oficiales que hay un gran trancón entre las avenidas Cali y Las Américas, en el suroccidente de Bogotá, razón por la que hay afectaciones en el servicio de Transmilenio del Portal Américas. En redes sociales hay varias quejas sobre demoras en la llegada de alimentadores y buses rojos. Incluso, señalan que el caos en la movilidad se presenta desde las 4:30 de la madrugada.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Se presenta alta congestión vehicular en la avenida Las Américas con avenida Ciudad de Cali, en ambos sentidos, lo que genera afectación en la operación del Portal Américas", informó Transmilenio. "Una hora después se les ocurre avisar, si hay alta congestión vehicular. ¿Por qué no crean planes de acción? ¿Por qué no avisan en el momento?", "Más de una hora esperando Transmilenio", comentaron en la red social X.

7:08 a.m. servicios demoran entre 25 y 30 minutos aproximadamente: Transmilenio

La empresa de Transmilenio reporta que el caos en la movilidad continúa por la zona: "Permanece la afectación en la operación del Portal Américas, con retrasos en los servicios que oscilan entre 25 y 30 minutos aproximadamente".

7:00 a.m. algunos servicios tomarán la avenida Villavicencio

"Continúa la afectación en los servicios del Portal Américas. Con apoyo de personal de movilidad, se realizará contraflujo controlado a la salida del portal para tomar la avenida Villavicencio", confirmó la empresa de Transmilenio.

6:53 a.m. sigue el trancón en avenidas Cali y Las Américas

"A la hora continúan las complicaciones para la salida e ingreso de flota troncal y de alimentación al portal, debido a la congestión vehicular en el cruce de las avenidas Las Américas y Ciudad de Cali. Personal de Transmilenio está en el lugar y algunos buses realizan retorno en Banderas", reportó Transmilenio.

"¿Más de 40 minutos esperando un transmilenio para que retornen en banderas? Qué falta de respeto con todas las personas", "¿qué están haciendo para subsanar esa novedad? Más de una hora y nada", reclaman usuarios del servicio de transporte.

Portal Américas, uno de los más importantes de Transmilenio

El Portal Américas es uno de los nodos más importantes del sistema Transmilenio, conectando a miles de usuarios provenientes de localidades como Kennedy y Bosa. La congestión en esta zona no solo afecta la operación de los buses troncales, sino también la frecuencia de los alimentadores que movilizan a los pasajeros desde los barrios periféricos hacia el portal.

Publicidad

La demora en los servicios ha generado acumulación de pasajeros en estaciones como Patio Bonito, Biblioteca Tintal y Mandalay. En algunos casos, los usuarios han optado por caminar largas distancias para encontrar rutas zonales o alternativas de transporte informal que les permitan llegar a sus destinos.

Aunque no se ha confirmado una causa única, el trancón parece estar relacionado con el alto volumen vehicular en la zona, sumado a obras de infraestructura que se adelantan en la avenida Ciudad de Cali. Estas intervenciones incluyen adecuaciones para mejorar el flujo de buses articulados, lo que ha implicado cierres parciales y desvíos que afectan la circulación normal.

¿Qué alternativas de movilidad existen para enfrentar el trancón de Las Américas?

  1. Uso de aplicaciones de transporte compartido: servicios como Cabify, Taxis Libres, entre otros ofrecen opciones de transporte puerta a puerta. Aunque pueden ser más costosos que el sistema público, permiten mayor flexibilidad en momentos de congestión. Algunos usuarios han optado por compartir viajes para reducir costos y tiempos de espera.
  2. Movilidad activa: bicicleta y caminata: Bogotá cuenta con una extensa red de ciclorrutas, muchas de las cuales conectan directamente con estaciones de Transmilenio. En zonas como Kennedy y Bosa, el uso de bicicleta ha aumentado significativamente. Esta opción no solo es sostenible, sino que permite evitar los embotellamientos y mantener autonomía en los desplazamientos.
  3. Rutas zonales del SITP: el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) ofrece rutas zonales que pueden ser utilizadas como alternativa a los buses troncales. Aunque también pueden verse afectadas por la congestión, algunas rutas tienen recorridos que evitan la intersección de Cali con Las Américas. Consultar la aplicación oficial de TransMmlenio o plataformas como Moovit puede ayudar a identificar rutas menos congestionadas.
  4. Teletrabajo y horarios escalonados: para quienes tienen la posibilidad, el teletrabajo o la flexibilización de horarios puede ser una medida efectiva para evitar los desplazamientos en horas pico. Empresas ubicadas en el suroccidente de Bogotá podrían considerar esta opción como parte de sus políticas de movilidad empresarial.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL