

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El panorama de los eventos de música en vivo en Bogotá está generando muchas preguntas a los fanáticos de los artistas que tienen programados conciertos en la ciudad, luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Vive Claro. Sin embargo, el tema de permisos para este tipo de eventos suele ser un proceso que no ven los asistentes y en el que se pueden presentar demoras y errores.
Noticias Caracol conoció la resolución 1349 de la Secretaría de Gobierno en la que el Distrito negó en primera instancia el pasado 18 de septiembre la autorización del concierto de Luis Alfonso en el estadio El Campín. El evento llamado 'El festival más contentoso' está programado y sigue en pie, según la promotora, para este sábado 4 de octubre.
La resolución indica que hacen falta algunos documentos y conceptos favorables de algunas autoridades para llevar a cabo el evento. Algunos de esos conceptos son: el SUGA, concepto de Alcaldía Local, IDIGER, Bomberos, Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad y Policía Metropolitana de Bogotá.
De la misma forma, este medio se comunicó con una fuente de Secretaría de Gobierno que confirmó que a la fecha (1° de octubre) los organizadores del evento no han subsanado los documentos requeridos para la realización del evento el próximo 4 de octubre. Sin embargo, aclaró que la empresa a cargo tiene hasta el viernes 3 de octubre para obtener los documentos favorables y el respectivo permiso para el evento, y que se encuentra en los trámites correspondientes.
Publicidad
En su artículo primero, la resolución niega la autorización a Cmn Colombia S.A.S. para la realización del festival. No obstante, también le notifica a la empresa que podrá interponer los recursos administrativos establecidos en la ley dentro de los próximos diez días hábiles tras la resolución, aunque el tiempo juega en contra, dado lo cercano de las fechas previstas
La lupa está sobre los eventos de entretenimiento en la ciudad después del pasado 27 de septiembre, cuando miles de fanáticos quedaron decepcionados al no poder ver a Kendrick Lamar en el escenario Vive Claro. Lo que se supo después de la cancelación es que el evento no se pudo llevar a cabo porque a la promotora le faltaba el permiso del IDIGER para llevar a cabo el concierto.
A esto se sumó la resolución 1425 de la Secretaría de Gobierno, a través de la cual el Distrito negó en primera instancia la autorización del concierto de Guns N' Roses que se tiene previsto para este 7 de octubre, precisamente en el mismo recinto donde se canceló el sábado el concierto del rapero estadounidense. Al igual que con el concierto de Luis Alfonso en El Campín, Ocesa Colombia señaló que se encuentra en proceso de subsanar la situación con las entidades que no le otorgaron el permiso -el IDIGER, la Policía, Movilidad y Bomberos de Bogotá- para poder llevar a cabo el evento.
Publicidad
Normalmente, cuando alguna promotora quiere realizar un concierto o evento cultural en la ciudad debe presentar documentos al SUGA relacionados con seguridad, contingencia, aforo, infraestructura, entre otros. Días después las entidades correspondientes emiten sus conceptos para el evento, ya sean favorables o no, y a partir de eso la empresa tiene un plazo de tiempo para solucionar las exigencias que hacen las entidades para dar el permiso.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL