

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo que inició como una movilización convocada por organizaciones sociales y comunidades étnicas en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos terminó en una serie de enfrentamientos entre encapuchados y la fuerza pública este viernes 17 de octubre en Bogotá. Durante varias horas, la avenida El Dorado se convirtió en el epicentro de disturbios que afectaron el transporte público y dejaron un saldo oficial de heridos: cuatro policías atacados con arcos y flechas.
(Siga leyendo: FOTOS|Disturbios entre encapuchados con arcos y UNDMO en Bogotá dejan 4 heridos y estación destruida
Según información oficial, las manifestaciones tenían como propósito reclamar al Gobierno Nacional el cumplimiento de acuerdos previos y denunciar vulneraciones a los derechos de comunidades indígenas y campesinas. Sin embargo, hacia la mitad de la tarde la situación se tornó violenta. Grupos de encapuchados lanzaron objetos contundentes, artefactos incendiarios y flechas contra los uniformados que intentaban mantener el orden cerca de la embajada. La Secretaría de Gobierno de Bogotá explicó que los agresores pusieron en riesgo no solo a los agentes, sino también a los residentes del sector.
“Lamentablemente, hacia las 3:30 de la tarde un nutrido grupo de personas, algunos de ellos encapuchados, llegó a la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, flechas e instrumentos para vandalizar la embajada, poniendo en riesgo no solo a quienes están adentro del edificio, sino también a los vecinos del barrio residencial en donde se ubica la representación diplomática”, señaló el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.
Publicidad
Noticias Caracol conoció que los cuatro policías heridos en medio de los enfrentamientos fueron trasladados al Hospital Central de la Policía, donde tres permanecen bajo observación médica y uno ya fue dado de alta. Ninguno de ellos presenta heridas de gravedad, aunque los reportes indican lesiones en la cara, brazos y cadera provocadas por el impacto de las flechas. Las autoridades confirmaron que los uniformados se encuentran fuera de peligro y continúan recibiendo atención especializada para garantizar su completa recuperación.
(Además: Dura respuesta de alcalde Galán tras ataque con flechas que dejó a 4 policías heridos: "Premeditado").
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá se pronunció este sábado 18 de octubre sobre los hechos en una publicación en sus redes sociales, donde expresaron: "Nuestro profundo agradecimiento a los valientes miembros de la fuerza pública colombiana que protegieron nuestras instalaciones y personal ante los actos violentos registrados en las protestas de ayer frente a nuestra Embajada". De igual forma, se manifestó pronta "recuperación" a los policías heridos "y sus familias". "Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando juntos por la seguridad de nuestros pueblos", añadieron, en concordancia con lo dicho por el presidente Gustavo Petro, quien reiteró había ordenado medidas especiales para proteger la sede diplomática y que, tras un acuerdo con los organizadores de la movilización, se levantaron los bloqueos en la zona.
Publicidad
“Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EEUU en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el ‘Congreso de los Pueblos’ para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la policía que cuida la embajada con varios jóvenes heridos con flechas”, afirmó en su cuenta de X.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó lo ocurrido y calificó los ataques como premeditados. En una publicación en su cuenta de X, el mandatario escribió: “Lo sucedido hoy en Bogotá, en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, fue un ataque organizado y premeditado por parte de delincuentes y milicias de choque. Inmediatamente empezaron los ataques, ordené el uso de la fuerza por parte de la @PoliciaBogota para retomar el orden. Lo haremos las veces que sea necesario para proteger a los bogotanos y resguardar su integridad y sus bienes”.
El alcalde insistió en que la ciudad no permitirá la violencia en las manifestaciones y pidió al Gobierno Nacional tomar medidas frente a los grupos que se infiltran en las protestas. “Le exijo al Gobierno Nacional el desmonte de estos grupos armados. No puede estar negociando con milicias de choque que atacan con flechas y artefactos explosivos a la fuerza pública. En Bogotá la violencia no tiene cabida”, puntualizó.
Publicidad
Posteriormente, Galán difundió un video en el que amplió su declaración sobre los hechos. “Hoy un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados, de manera premeditada, planeada, evidentemente, se organizaron para atacar a la policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos con artefactos explosivos, incendiados, con flechas, con arcos”, señaló. Agregó que la Fiscalía General de la Nación debe investigar a los responsables e insistió en que estos actos no deben quedar impunes. “Rechazamos además el hecho de que cuatro miembros de la policía resultaron heridos en estos hechos. Yo les pido que inmediatamente la Fiscalía investigue a esos grupos y a los miembros que promovieron estos hechos hoy en Bogotá”, añadió.
La jornada de enfrentamientos se extendió hasta pasadas las siete de la noche. En la avenida El Dorado fueron cerradas siete estaciones de TransMilenio, lo que generó caos en la movilidad de más de 60.000 usuarios. La estación de Corferias sufrió graves daños estructurales y tuvo que suspender su operación temporalmente.
Publicidad
La Universidad Nacional de Colombia, ubicada a pocos metros del lugar donde ocurrieron los disturbios, también resultó afectada. En un comunicado emitido por la Vicerrectoría de la sede Bogotá, la institución confirmó que se presentaron enfrentamientos entre manifestantes y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden Público (UNDMO) en la Calle 26. “Debido a la concentración de gases y ante la afectación de niños y niñas y algunos transeúntes, se dispuso la apertura de la entrada principal de la Hemeroteca de la Universidad Nacional para la evacuación de las personas afectadas”, se lee en el documento firmado por la vicerrectora Carolina Jiménez Martín.
El texto también advierte que el desarrollo de la confrontación se trasladó al parqueadero de la Hemeroteca Nacional, lo que obligó a evacuar el edificio para proteger la vida de los presentes. “Expresamos nuestro rechazo a este tipo de acciones que alteran la convivencia y vulneran los derechos de todas las personas. Estas son contrarias al espíritu académico y cultural de la Universidad e impiden consolidar los campus como territorios de y para la paz”, señaló la universidad.
La institución académica además rechazó que algunos manifestantes hayan ingresado sin autorización y desarrollado acciones violentas desde el interior del campus, pese a haber recibido garantías humanitarias. “Estos hechos son contrarios a lo expresado por sus vocerías, en el marco del PMU-UN, en lo referido a una movilización pacífica y el respeto a la comunidad universitaria y al campus”, precisó el comunicado.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.