

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la movilización que se vive este viernes 17 de octubre en Bogotá, por parte de varios grupos indígenas que llegaron a la Universidad Nacional hace unos días, la Policía Metropolitana mostró en un video que varios de los manifestantes usan flechas, piedras, entre otros artefactos, para atacar a la Fuerza Pública. Uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) intervinieron en la zona.
En varios clips de Noticias Caracol, se ve que al menos cuatro policías fueron alcanzados por estas flechas y están heridos en sus brazos, cara y cadera. Se encuentran tendidos en el suelo, mientras que varios gestores de convivencia los ayudan mientras consiguen atención médica.
(Lea también: EN VIVO | Movilidad en Bogotá hoy 17 de octubre: reportan cierre de 7 estaciones de TransMilenio).
Los manifestantes salieron de la Universidad Nacional y en este momento se encuentran en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos. Mientras intentan dispersar la zona, las autoridades de movilidad han reportado que hay varias estaciones de TransMilenio cerradas por la contingencia: Corferias, Ciudad Universitaria, Quinta Paredes, Gobernación, CAN, Salitre El Greco y El Tiempo Cámara de Comercio. Asimismo, la Secretaría de Movilidad recomienda a los conductores usar las siguientes rutas alternas: Calle 53 y Av. Américas.
Publicidad
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, rechazó los ataques a los uniformados en sus redes sociales en inmediaciones a la Embajada, y escribió: "Lamentablemente, hacia las 3:30 de la tarde un nutrido grupo de personas, algunos de ellos encapuchados, llegó a la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, flechas e instrumentos para vandalizar la embajada, poniendo en riesgo no solo a quienes están adentro del edificio, sino también a los vecinos del barrio residencial en donde se ubica la representación diplomática".
Ante esta situación, el secretario enfatizó en que "se hace necesaria la intervención de Policía, que tiene lugar en este momento. En lo corrido de 2025 tan solo en el 4 % de las más 1.400 movilizaciones que hemos tenido en la ciudad, ha requerido el uso de la fuerza. Lamentamos que algunos manifestantes no decidan hacerlo de forma pacífica. No es justo con la ciudad y su gente que se recurra a la violencia".
#Atención | Cuatro miembros de la UNDMO han resultado heridos con flechas en medio de enfrentamientos con presuntos miembros de grupos indígenas, en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 17, 2025
Ampliación 👉 https://t.co/Tkte9c2LrC pic.twitter.com/7Mfagh1Cl6
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció. "Le he dado la instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron la embajada con artefactos incendiarios, explosivos y flechas. 4 policías resultaron heridos en cara, pierna y brazos. A esta hora, se mantiene la intervención policial sobre la Avenida El Dorado. Quiero ser claro: en Bogotá no hay espacio para la violencia. Así mismo, denunciaremos estos actos ante autoridades judiciales, Defensoría del Pueblo y ONU", escribió.
Asimismo, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X, y dijo: "Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EE. UU. en Bogotá. Mal que después de llegar a un acuerdo con el "Congreso de los Pueblos" para levantar los bloqueos, un grupo más radical ha agredido a la policía que cuida la embajada con varios jóvenes heridos con flechas. La embajada se cuidó como prometí. Colombia cumple los tratados internacionales".
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también rechazó los hechos y lo calificó como "un intento de homicidio": "Cada piedra lanzada, agresión, se aleja del propósito legítimo de la protesta social y pone en riesgo a inocentes. Se debe mantener la serenidad, respeto y diálogo de parte de los manifestantes: las diferencias no se resuelven con violencia, sino con palabra y razón".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL