Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Se levanta paro minero en Boyacá: Gobierno nacional logra acuerdo enfocado en transición energética

El presidente de la república aseguró que llegaron a un acuerdo con los representantes de la pequeña minería de carbón del departamento.

Paro minero
El anuncio se dio luego de una jornada de dialogo entre el Gobierno y los mineros.
Suministrada.

En la noche de este jueves 7 de agosto, el presidente Gustavo Petro anunció que el paro minero en Boyacá llegó a su fin, luego de un acuerdo alcanzado con representantes de la pequeña minería del carbón en el departamento.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Acordamos la transición energética para la pequeña minería del carbón en Boyacá”, escribió el mandatario en su cuenta de X, confirmando que el principal punto de las negociaciones giró en torno a un cambio de modelo productivo pactado con el sector.

El entendimiento se logró durante una jornada de diálogo en Paipa, epicentro de uno de los bloqueos más relevantes desde el inicio de las protestas. A la reunión asistieron el Ministerio de Minas, el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Minería, congresistas boyacenses, líderes mineros y representantes de la Gobernación, entre otros.

Publicidad

Durante las conversaciones, que se extendieron por varias horas, los voceros de los mineros presentaron un pliego de diez puntos. Entre sus demandas destacaron la necesidad de garantizar seguridad jurídica para la actividad, poner fin a la criminalización de la minería del carbón y construir una transición energética “responsable y consensuada con los actores locales”.

Con este acuerdo, las vías bloqueadas en la región comenzaron a ser despejadas, marcando el cierre de una protesta que había impactado el transporte y la actividad económica en varias zonas del departamento, según informó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, por medio de su cuenta de X: "En este momento ya hay tránsito libre en las vías que los carboneros tenían bloqueadas: Paipa, Sogamoso, Tópaga, Nobsa y Socha".

Publicidad

Además, Amaya añadió en la publicación que "se firmó un acuerdo histórico con el sector minero de Boyacá. Un paso gigante para la dignidad, la sostenibilidad y el bienestar de miles de familias que dependen de esta labor".

De igual manera, el gobernador de Cundinamarca, José Emilio Rey, dio algunos detalles de lo acuerdos a los que se llegaron con el sector, los cuales "incluyen garantizar que no se imponga IVA ni nuevos gravámenes a pequeños productores de carbón, establecer acuerdos de pago para pequeños mineros que adeuden saldos de renta anticipada, revisar la metodología de cálculo de regalías, conformar mesas técnicas para el seguimiento a trámites ante la Agencia Nacional de Minería e iniciar una estrategia para abrir nuevos mercados internacionales".

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL

Publicidad

Relacionados