Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá es una de las ciudades más conocidas y sonadas del continente latinoamericano. Su mezcla de cultura, oportunidades, gastronomía, y vida urbana la han convertido en un punto de referencia a nivel regional y mundial. Todo esto quedó demostrado tras la publicación del Ranking de las mejores ciudades del mundo 2026, donde la capital colombiana logró ubicarse en el puesto 51 entre las mejores metrópolis del planeta, consolidándose además como una de las siete ciudades latinoamericanas destacadas.
El listado, elaborado por la firma internacional Resonance Consultancy, es considerado uno de los análisis urbanos más completos del mundo. Evalúa ciudades con más de un millón de habitantes en más de 207 de urbes del mundo, que se escogen mediante tres pilares importantes, la habitabilidad, el atractivo turístico y la prosperidad, a través de datos estadísticos de encuestas a más de 21.000 personas en más de 270 países y percepciones obtenidas de plataformas digitales como Google, Instagram y TikTok.
Uno de los elementos que impulsó la puntuación de Bogotá fue su vida cultural y nocturna. La ciudad apareció en el puesto 8 a nivel mundial en vida nocturna, y en el puesto 25 en oferta de teatros y conciertos, donde escenarios como el Movistar Arena y una creciente agenda de eventos musicales celebrados durante este año, reforzaron su reconocimiento.
Los espacios al aire libre también fueron determinantes: la tradicional Ciclovía, los parques urbanos y la oferta deportiva y de entretenimiento familiar aportaron para que la ciudad alcanzara el puesto 27 en atracciones para toda la familia.
De acuerdo con el informe, Bogotá también se destacó por su variedad comercial, ubicándose en el puesto 24 en compras, con zonas como los centros comerciales del Andino, El Retiro y Atlantis entre las preferidas por visitantes nacionales e internacionales.
En materia ambiental, el ranking resaltó los avances de la ciudad con la implementación de la Ley de Ciudades Verdes, una apuesta que busca integrar la naturaleza con el entorno urbano de la ciudad, ampliar y conectar corredores ecológicos, modernizar la infraestructura natural y fortalecer acciones de mitigación frente al cambio climático.
La capital colombiana también atrajo la atención por su comportamiento económico. Según el informe,solo en el primer trimestre de 2025 se registró un aumento significativo de inversión extranjera directa, especialmente en sectores como comercio, tecnología, software y servicios corporativos. Gracias a este crecimiento, Bogotá se consolidó como la tercera ciudad más atractiva para la inversión en América Latina, después de Ciudad de México y São Paulo, Brasil.
Publicidad
El reconocimiento mundial coincide con un año positivo para el turismo en Colombia. En 2024 el país recibió 6,7 millones de visitantes internacionales, muchos de ellos ingresando por Bogotá, que sigue siendo la principal puerta de entrada al territorio nacional.
Además de Bogotá, otras seis ciudades de América Latina lograron entrar al listado de las mejores urbes del mundo, incluyendo a Medellín, otra ciudad colombiana. Según el más reciente ranking global, estas metrópolis fueron destacadas por su diversidad cultural y se espera que, para 2026, sean unos de los lugares más visitados en el mundo.
En la lista aparecen:
HEIDY ALEJANDRA CARREÑO BELTRAN
NOTICIAS CARACOL