Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tras presunto caso de abuso a menores, ICBF asumirá administración de 8 hogares infantiles de Bogotá

El instituto dio a conocer que suspendió la personería jurídica del operador Parque El Canadá, donde se habrían presentado varios abusos perpetrados, al parecer, por el profesor Freddy Castellanos.

ICBF acompaña proceso de recuperación y restablecimiento de derechos de los hermanitos Mucutuy.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. -
ICBF

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)suspendió la personería jurídica del operador Parque El Canadá, encargado de administrar el hogar infantil en el que se presentó un presunto caso de abuso contra menores en el que, al parecer, el profesor Freddy Castellanos cometía este tipo de actos. El sujeto ya se encuentra a disposición de las autoridades, pero no ha aceptado los cargos por los que actualmente es señalado.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a la opinión pública que, como parte de su compromiso con la calidad, la transparencia y la garantía de derechos de la niñez, ha tomado la decisión de suspender la personería jurídica del operador Parque El Canadá, mediante una medida cautelar derivada de irregularidades detectadas en la prestación del servicio en Bogotá", dio a conocer la entidad.

Por lo anteriormente expuesto, el Bienestar Familiar será el encargado de asumir la atención en las ocho unidades de Bogotá en donde administraba el operador recientemente suspendido. Esta operación iniciará desde el próximo lunes 26 de mayo y ya cuenta, según lo ha explicado la misma institución, con un plan de transición que impida que la educación y el cuidado de los menores en estos hogares infantiles se vea afectada.

ninos abusados icbf bogotá
El hombre habría llevado a los niños del hogar del ICBF al baño -
Colprensa/Noticias Caracol

Publicidad

"Ante esta situación, Bienestar Familiar asumirá de manera directa la atención en las ocho unidades de servicio que venía gestionando dicho operador en la capital del país. La operación directa por parte del Instituto iniciará a partir del 26 de mayo de 2025, garantizando así la continuidad de la atención integral para las niñas y niños beneficiarios, sin ningún tipo de interrupción", añadió el instituto.

Mediante reuniones con padres de familia, el ICBF sostuvo que ya se avanzan en procesos de transición con "ajustes operativos y administrativos" para garantizar un procedimiento transparente que proteja, primordialmente, los derechos de los menores. De la misma manera, el instituto dio a conocer que la atención integral que llevará a cabo en este marco se hará de manera gratuita, con el objetivo de reafirmar el carácter público y universal de dichos servicios.

Cambios en 8 hogares infantiles del ICBF: ¿cómo será la planeación pedagógica?

El ICBF añadió que la planeación pedagógica y toda la oferta educativa que recibirán los menores en estos hogares infantiles estará a cargo de coordinadoras contratadas de manera directa por el instituto. Estas coordinadoras deberán contar con el respaldo técnico de la Dirección Regional Bogotá y serán enfocadas en "una atención centrada en el desarrollo integral de las niñas y niños", según explicó la organización.

Publicidad

En cuanto a los componentes de servicios generales y alimentación, el ICBF hizo la claridad de que estos se mantendrán como parte esencial del modelo de atención, por lo que este beneficio al que tienen acceso los menores de los hogares involucrados en el nuevo cambio no se verá afectado. De la misma manera, durante la próxima semana el ICBF seguirá llevando a cabo acciones clave para que el plan de transición salga de la mejor manera.

"Durante la semana del 19 al 23 de mayo, el ICBF continuará desarrollando acciones clave dentro del plan de transición, incluyendo la comunicación activa con las familias, la revisión de condiciones físicas de las unidades para proyectar adecuaciones necesarias y la implementación de estrategias pedagógicas orientadas a preservar la estabilidad emocional de las niñas y niños. Este proceso de transición no solo responde a una medida administrativa, sino que evidencia el firme compromiso institucional del ICBF con la prestación de servicios de calidad, la transparencia en la gestión y la garantía plena de los derechos de la niñez colombiana.", agregó el ICBF.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO