

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos ciudadanos venezolanos resultaron heridos de bala este lunes en un ataque armado registrado hacia el mediodía en el barrio Cedritos. Se trata de Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, y Luis Alejandro Peche Arteaga, consultor político venezolano. De acuerdo con la Policía Nacional, se trató de un "ataque sicarial". Ambos fueron trasladados a la Clínica Reina Sofía, donde se encuentran fuera de peligro, aunque Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía, reportó la Policía.
La Defensoría del Pueblo indicó que Velásquez había acudido a la entidad para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional, tras huir de Venezuela por "persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos". "El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos", señaló la institución en un comunicado publicado en X.
El organismo instó a la Fiscalía a adelantar una investigación "pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas", al tiempo que reiteró su rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra quienes buscan refugio y asilo en Colombia.
Lo que se sabe es que los dos activistas se encontraban frente a un edificio residencial en el momento del atentado. Luis Alejandro Peche Arteaga, quien salió de Venezuela hace casi un año, recibió disparos en sus extremidades inferiores. Entretanto, Yendri Velásquez, quien salió de su país en agosto del año pasado, fue sometido a la cirugía pues recibió los impactos de bala en la zona del abdomen.
En un video de cámara de seguridad se ve el momento cuando los dos sicarios que se movilizaban en el vehículo se bajan frente a un edificio ubicado en la carrera 19A con 134A, en el barrio Cedritos, para atentar contra los dos activistas. Cerca de 12 segundos después se ve cómo los atacantes salen corriendo del lugar y abordan nuevamente el carro y se dan a la fuga. Luego del atentado, los dos activistas heridos fueron trasladados de urgencias a la Clínica Reina Sofía de Bogotá.
Publicidad
Las autoridades organizaron, acto seguido, un plan candado en la zona para dar con el paradero de los hombres que estarían detrás del intento de homicidio. En la huida, los delincuentes dejaron abandonado el carro en el que perpetraron los hechos. "El vehículo que habría participado en los hechos habría salido del mismo inmueble, del mismo edificio, minutos antes del hecho. Inmediatamente tenemos características de este vehículo", informó el coronel Ricardo Chaves, comandante de la estación de Policía de la localidad de Usaquén, quien afirmó que el vehículo fue ubicado en la localidad de Suba.
"Dentro de este vehículo fueron halladas las dos pistolas que habrían sido utilizadas para cometer los hechos", agregó el coronel Chaves.
Habitantes de la zona narraron ante las cámaras de este noticiero que se escucharon varios impactos de bala. Algunas versiones señalan que se escucharon entre 15 o 20 detonaciones.
Publicidad
El presidente, Gustavo Petro, anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad adscrita al Ministerio del Interior y encargada de designar escoltas, ampliará los esquemas de seguridad destinados a activistas de derechos humanos extranjeros en Colombia. En un mensaje en X, el mandatario subrayó que toda persona venezolana que solicite asilo en el país "es bienvenida, sin distinción de sus ideas". "Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años", dijo el mandatario.
Por su parte, la líder opositora venezolana María Corina Machado pidió este lunes a las autoridades colombianas garantizar la protección de los dos activistas venezolanos. "Pedimos se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exiliados en Colombia", señaló la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 en su cuenta en la red social X. Machado exigió a las autoridades colombianas y al presidente Gustavo Petro una "investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia". "Este ataque constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región", añadió.
A ese llamado se sumaron organizaciones de derechos humanos de Venezuela, así como la mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, también en el exilio en España.
Luis Peche dijo este lunes que no detendrá su trabajo luego de sufrir ek atentado. "Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país", escribió Peche en su cuenta en la red social X. El activista indicó que se encuentra bien al igual que Velásquez y agradeció a todos aquellos que han escrito sobre el hecho. "Hoy mi hermano de vida Yendri y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo", añadió.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL DIGITAL