

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos ciudadanos venezolanos resultaron heridos de bala este lunes en un ataque armado en el barrio de Cedritos, en Bogotá. Uno de ellos es Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, según denunció la Defensoría del Pueblo. De acuerdo con información de la Policía Nacional, se trató de un "ataque sicarial" en el que también resultó herido Luis Alejandro Peche Arteaga, consultor político venezolano.
Ambos fueron trasladados a la Clínica Reina Sofía, donde se encuentran fuera de peligro, aunque Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía, informó la Policía.
La Defensoría del Pueblo indicó que Velásquez había acudido a la entidad para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional, luego de huir de Venezuela por "persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos". "El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos", señaló la institución en un comunicado publicado en X.
El organismo instó a la Fiscalía a adelantar una investigación "pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas", al tiempo que reiteró su rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra quienes buscan refugio y asilo en Colombia.
Publicidad
Fuentes policiales señalaron que ambos ciudadanos venezolanos residen en el país desde septiembre de 2024, tras salir de su país por persecución política.
En su cuenta de X, la líder opositora María Corina Machado, quien fue reconocida el viernes con el premio Nobel de la Paz, rechazó este atentado en contra de los dos activistas venezolanos. "Este ataque constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región", escribió Machado, quien le hizo un llamado a las autoridades colombianas y al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que se adelante "una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia".
"Más importante aún, pedimos se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exilados en Colombia", agregó la líder de la oposición venezolana.
Diversas organizaciones de Venezuela también exigieron este lunes a las autoridades de Colombia una investigación sobre el atentado. En la red social X, la ONG Acceso a la Justicia condenó el atentado y solicitó al Gobierno del presidente, Gustavo Petro, la apertura de "investigaciones pertinentes para identificar" a "los responsables de este hecho".
Publicidad
#LoÚltimo | Dos activistas venezolanos fueron baleados en la localidad de Usaquén, en Bogotá. Esto es lo que se sabe.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 13, 2025
Ampliación >>> https://t.co/1Cv0XSrsgp pic.twitter.com/lv7bDzyqsc
En ese sentido, la organización no gubernamental Provea exigió "una respuesta del Gobierno de Petro" y una "protección urgente a los defensores venezolanos en riesgo, muchos de ellos -señaló- atrapados en un limbo migratorio por trabas institucionales" de Migración Colombia. "El Estado colombiano tiene la obligación de garantizar protección efectiva a personas defensoras, solicitantes de refugio y en condición de especial vulnerabilidad", dijo Provea, que también pidió a la Fiscalía colombiana "llevar a cabo una investigación que permita esclarecer lo ocurrido y brindar medidas urgentes de protección a las víctimas".
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) igualmente condenó "enérgicamente" lo que calificó como "atroz atentado a tiros" contra "dos venezolanos hostigados y amenazados por hacer su trabajo en Venezuela y que se vieron obligados a salir del país para resguardar su integridad". "Ambos tienen procesos migratorios abiertos en Colombia, en donde han solicitado protección internacional ante la persecución de la que han sido víctimas. Esperamos que ambos se recuperen y exigimos a las autoridades colombianas una investigación transparente, exhaustiva y expedita que conduzca a castigar a los responsables", escribió en X.
Por su parte, el partido opositor Voluntad Popular (VP) exigió al mandatario colombiano "una investigación exhaustiva y transparente sobre este crimen". "No se puede hablar de paz en el mundo sin antes garantizarla en su propio país", agregó.
El presidente Gustavo Petro también reaccionó al ataque sicarial que sufrieron los dos activistas. "Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años. Nadie puede decir que el gobierno los ha molestado cuáles quiera sean sus ideas. Se han expresado libremente y así continuará", señaló el jefe de Estado.
Publicidad
En ese sentido, Petro anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) "ampliará la protección de los activistas de derechos humanos de cualquier país del mundo en Colombia". Y agregó: "Sabemos que buscan los violentos en este caso. Sabemos de la reunión en Cúcuta de las mafias coordinadas. A quienes quieran la paz se les dará la mano, los demás serán enfrentados con contundencia".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de EFE