

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El racionamiento de agua en Bogotá es una medida que busca garantizar el uso equitativo y sostenible de este recurso vital. Durante la semana del 20 al 26 de enero, varios barrios de la ciudad se verán afectados por cortes programados en el suministro de agua. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha publicado el calendario de racionamiento, que incluye tanto las fechas como las horas en las que se llevarán a cabo los cortes.
La medida de racionamiento responde a la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento y modernización en las redes de distribución, así como a la gestión de los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad. Es fundamental que los ciudadanos estén informados y tomen las precauciones necesarias para minimizar el impacto de estos cortes en su vida diaria.
(Lea también: Sistema Chingaza volvió a bajar y nivel se encuentra por debajo del 50 por ciento: ¿qué dice Galán?)
Durante los próximos días, diferentes localidades de Bogotá y municipios aledaños tendrán cortes programados de agua para optimizar su uso y realizar trabajos técnicos de mantenimiento en la infraestructura hidráulica. Los cortes comenzarán a las 8:00 a.m., del día asignado para cada zona, con una duración de 24 horas y se restablecerá a las 8:00 a.m., del día siguiente, aunque la normalización total podría demorar algunas horas adicionales, dependiendo de las características técnicas de cada sector.
Publicidad
Para obtener más detalles sobre las fechas, barrios y municipios afectados, puede visitar las páginas oficiales de la Alcaldía de Bogotá o comunicarse con la línea de atención 116. También puede agregar a su contacto al agente virtual 'Chatico' de la Alcaldía Mayor de Bogotá, quien está disponible en el número +57 316 0231524, además, recuerde reportar cualquier fuga de agua a la línea de atención 116 de la EAAB. Así será el calendario para esta semana.
Recuerde que estos turnos de racionamiento de agua se aplican en distintas zonas de la ciudad, por lo que autoridades hacen la recomendación a los habitantes de mantenerse al tanto sobre las actualizaciones en cuanto al calendario y el sector asignado a cada barrio.
Turno 1: Este turno incluye los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. Las áreas afectadas comprenden:
Turno 2: Barrios en las localidades de Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca) serán los afectados:
Turno 3: Los barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén también estarán en racionamiento ese día:
Turno 4: Este turno corresponde a barrios en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha – Cazucá:
Turno 5: Barrios en las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito serán los afectados:
Turno 6: Este turno incluye barrios en las localidades de Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central):
Turno 7: Barrios en las localidades de Fontibón, Kennedy, y puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera:
Turno 8: Los barrios de las localidades de Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén, La Calera y Arboretto estarán afectados:
Turno 9: Este turno corresponde a los barrios de las localidades de Suba, Usaquén, y puntos de suministro en Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá:
Publicidad