Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Capturan a hombre señalado de secuestrar a niño en Jamundí, Valle: ¿de quién se trata?

Al presunto delincuente lo responsabilizan por los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir, hurto, porte de armas y desplazamiento forzado.

Capturan a hombre señalado de secuestrar a niño en Jamundí, Valle: ¿de quién se trata?
EL menor de edad estuvo secuestrado durante 18 días -
Fiscalía

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación confirmó la detención de un sujeto señalado de ser el secuestrador de un menor de edad en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. El niño estuvo 18 días privado de su libertad y finalmente fue liberado el 21 de mayo de 2025.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Se trata de Jhon Fredy Rivera Montaño, alias ‘JF’, cabecilla principal de las redes de apoyo del Frente ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de alias Iván Mordisco. Este hombre es requerido por los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir, hurto, porte de armas y desplazamiento forzado por la desaparición de Lyan José Hortúa.

Además, Noticias Caracol pudo conocer que al delincuente también se le atribuye el plagio y homicidio de cinco personas en Jamundí, entre ellas dos ex integrantes de la Policía Nacional y dos ingenieros.

Publicidad

Se investiga también su participación en las recientes acciones terroristas en ese municipio y Cali contra la población civil y la fuerza pública, que dejaron cinco fallecidos y 37 lesionados, incluidos cinco policías y dos militares.

¿Cómo fue el secuestro de niño en Jamundí?

El secuestro de Lyan José Hortúa ocurrió la noche del 3 de mayo en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, cuando hombres armados irrumpieron en la vivienda de su familia. Según las investigaciones, el objetivo inicial era el padrastro del menor, pero, al no encontrarlo, los delincuentes decidieron llevarse al niño, quien se encontraba con la empleada se servicio. Durante la huida, liberaron a la mujer y se internaron con el menor en la zona montañosa del municipio.

Los responsables del secuestro fueron identificados como miembros de las disidencias de las FARC, específicamente de la estructura Jaime Martínez, bajo el mando de alias Marlon. Se presume que el secuestro tuvo fines extorsivos, ya que los captores exigieron una alta suma de dinero a cambio de la liberación del niño.

Publicidad

Durante los primeros días de cautiverio, el menor habría sido amarrado y rodeado de perros, para evitar su fuga. A pesar de las condiciones, el niño fue mantenido con vida y sin signos visibles de maltrato físico severo.

El presidente Gustavo Petro condenó el hecho, afirmando que “Lyan no es mercancía” y calificó a los secuestradores como “esclavistas”. La vicepresidenta Francia Márquez también se pronunció, exigiendo respeto por los derechos de los niños y niñas y recordando que deben estar fuera del conflicto armado.

Tras 18 días de cautiverio, el 21 de mayo, Lyan fue liberado gracias a la mediación de la Defensoría del Pueblo, que envió una comisión junto a un familiar del menor a una zona rural de difícil acceso. Allí, los captores entregaron al niño a líderes comunitarios que forman parte de una mesa campesina. El menor fue trasladado a Cali, donde recibió atención médica y psicológica. Afortunadamente, se encontraba en buen estado de salud, aunque con signos de agotamiento emocional.

Las autoridades no descartan que se haya realizado algún tipo de negociación económica para lograr la liberación, aunque oficialmente no se ha confirmado el pago de rescate. Por su parte, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional continúan las investigaciones para capturar a los responsables y esclarecer si hubo participación de otros grupos criminales en el secuestro.

Publicidad

(Lea también: Giro en caso de secuestro de Lyan: asesinan a familiar de su padrastro; habría entregado recompensa)

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias