Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los señalamientos que la Fiscalía le hizo a Carlos Ramón González en imputación por caso UNGRD

Deberá responder como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. El exfuncionario no aceptó los cargos.

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, es imputado por el escándalo de la Ungrd
Colprensa

El exdirector del Dapre Carlos Ramón González fue imputado por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres -Ungrd- como determinador a título de dolo de tres delitos: delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, por los cuales podría pagar más de 30 años de cárcel, según detalló la Fiscalía General de la Nación.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro, que al parecer se encuentra fuera de Colombia, se conectó virtualmente a la audiencia adelantada este miércoles 21 de mayo y tras escuchar al ente acusador, González manifestó: "No acepto los cargos puesto que todo son calumnias sin fundamentos". Al rechazar los delitos, empezaría un proceso para empezar el juicio contra él.

La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra el exdirector del Dapre no pudo realizarse por incovenientes que expresó el juez, por lo que trasladó la diligencia para el viernes 6 de junio a las 9:00 a.m.

Lo que dijo la Fiscalía durante la audiencia


Según el ente acusador, “se tiene acreditada la existencia de un comportamiento delictivo por parte de Carlos Ramón González”, quien ocupó uno de los más altos cargos en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Publicidad

Al imputar los cargos, el fiscal manifestó que el exfuncionario “uno, sabía que ofrecía a los parlamentarios (Iván) Name y (Andrés) Calle contratos y luego dinero en efectivo, y a cambio de esto ellos apoyarían los intereses del gobierno en el legislativo. Dos, determinaba al entonces director de la Ungrd, Olmedo Jesús López Martínez, al ordenarle, contrariando el ordenamiento jurídico, la entrega de la coima, y que los recursos debían obtenerse por medio de los contratos que se tramitaban al interior de dicha entidad, pues por sus especiales características permitía obtenerlos. Y tres, sabía que al ordenarle a la consejera presidencial para las regiones (Sandra Ortiz) recibir de los funcionarios de la Ungrd, los 3 mil millones de pesos y entregarlos a Name Vásquez, la estaba determinando para adelantar las acciones referidas y que estos tenían origen mediato en actos de corrupción que afectaban el erario y así quiso hacerlo”.

carlos ramon gonzalez imputación
Carlos Ramón González durante la audiencia de imputación de cargos -
Captura de pantalla

Señaló, además, que inicialmente se ofrecieron 60.000 millones de pesos para Name y 10.000 millones para Calle, pero como supuestamente los congresistas tenían urgencia del dinero, la cantidad tuvo que reducirse. La Fiscalía subrayó que el exfuncionario “hizo prevalecer los intereses personales y no los generales”.

Publicidad

Carlos Ramón González, que fue director del Dapre y luego pasó a la Dirección Nacional de Inteligencia, renunció el 26 de julio de 2024 al puesto por los presuntos vínculos que tenía con el caso de la Ungrd, por el que, a la fecha, ha sido condenado el subdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla por los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado en concurso homogéneo como coautor impropio.

Por otro lado, los expresidentes del Senado y de la Cámara fueron capturados el pasado 7 de mayo y traslados a la cárcel La Picota de Bogotá. Ambos deben responder por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

Un día antes de la captura, Name habló en medio de un debate y parecía despedirse de los demás parlamentarios: “No se les olvide que la prueba del amor es la admiración. Para cuando quieran saber si los aman, pregúntense si los admiran; y cuando quieran saber si quieren, pregúntense si ustedes admiran el objeto de su amor. Antes de que el presidente me llame la atención con el tiempo quiero decir: la fe produce el milagro, mañana espero seguir en este Senado. La esperanza es la que lo impide”.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co