
La Fiscalía radicó las audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
Carlos Ramón González Merchán, luego de estar al frente del Dapre, pasó a ser director Nacional de Inteligencia, cargo al cual renunció el 26 de julio del año anterior debido a los señalamientos en su contra en el entramado de corrupción en la Ungrd .
Últimas Noticias
En su momento, González dijo que su “posición en este cargo se hace políticamente insostenible e incompatible con cualquier investigación, he considerado separarme del cargo para tranquilidad de los investigadores y de la opinión pública”.
Publicidad
A González, quien es muy cercano al presidente Gustavo Petro, lo investigan por un posible direccionamiento de dineros de la contratación de 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira.
Según pudo establecer Noticias Caracol, la Fiscalía tendría evidencias contra González por la supuesta corrupción en el mencionado escándalo. Durante dos diligencias reservadas ante el Tribunal Superior de Bogotá, se solicitó la práctica de varias pruebas para demostrar la certeza de los señalamientos realizados por Olmedo López y Sneider Pinilla, exfuncionarios de la Ungrd, contra González.

Publicidad
En un documento de ese tribunal se establece que la Presidencia de la República, o en la dependencia que corresponda, deberá establecer si en el espacio de Palacio de Nariño referido por Olmedo López , salón de antesala de donde se lleva a cabo el Consejo de Ministros, existen cámaras de seguridad, determinando si hay registro para el periodo temporal comprendido entre el 18 de septiembre al 11 de diciembre del año 2023.
“En caso positivo, obtendrá copia de los videos que den cuenta de reuniones entre Carlos Ramón González Merchan, Olmedo López, Sandra Liliana Ortiz Nova y otros servidores públicos que se llevaron a cabo entre otros momentos previo a los Consejos de Ministros”, dice el documento.
La Fiscalía solicitó estas pruebas asegurando que, al parecer, González sería la persona que habría instruido a Olmedo de Jesús López Martínez, director de la Ungrd, para obtener contratos en favor de los congresistasIván Name y Andrés Calle, quienes fueron capturados hace unos días por este mismo escándalo.
El ente investigador también tendría pruebas de que González habría sido quien ordenó girar $4.000 millones para pagar las supuestas coimas a Name y Calle.
Publicidad
Iván Cancino, abogado de González, le dijo en su momento a Noticias Caracol que “es absolutamente lógico que cuando hay una persona que señala a otra, La labor de la Fiscalía es investigar, indagar y más en un evento de tanta trascendencia nacional, pero investiga e investiga y no encuentra nada”.
El defensor dijo que tiene la tranquilidad de que al final el resultado va a ser favorable para Carlos Ramón González. También se conoció que la Fiscalía también solicitó información tributaria de telecomunicaciones y relacionada con transacciones financieras del exfuncionario del gobierno Petro.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL