

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Bogotá fue inaugurado recientemente una nueva sede educativa que promete tener cupo para más de 1.000 estudiantes. Se trata del colegio Eloísa Garzón, una nueva institución oficial localizada en la localidad de Kennedy. El centro educativo cuenta con cupo para 1.060 estudiantes y atenderá todos los niveles, desde primera infancia hasta educación media. El colegio funcionará en jornada única y dispone de aulas, laboratorios, biblioteca, comedor escolar, zonas verdes y espacios para el desarrollo de actividades artísticas y deportivas.
El anuncio de apertura estuvo acompañado de la Secretaría de Educación del Distrito, que confirmó que este colegio ya se encuentra integrado en el proceso de matrículas 2026, el cual se adelanta de manera virtual y gratuita para todas las instituciones públicas que hay en Bogotá y que están también por abrir. Esto significa que padres, madres y cuidadores pueden solicitar un cupo en la institución siguiendo las fases y fechas establecidas en el cronograma oficial. El colegio está ubicado en la localidad de Kennedy, en un punto estratégico para comunidades de barrios como Marsella, Multifamiliares La Paz, Villa Verónica I, El Ferrol y Reserva de las Américas.
Quienes deseen acceder a un cupo en el nuevo colegio público deben realizar la inscripción a través de la plataforma oficial de la Secretaría de Educación de Bogotá. El proceso se encuentra habilitado en el portal institucional, sin necesidad de intermediarios ni costos adicionales. Para registrar a un estudiante se requieren los siguientes datos básicos:
Toda la comunicación sobre resultados y notificaciones se hará únicamente por esos canales de contacto, por lo que es fundamental registrar información actualizada y verificada. La inscripción en línea es el primer paso para acceder a un cupo en el colegio Eloísa Garzón, pero las familias deben completar la formalización de la matrícula en los plazos establecidos. Este proceso implica adjuntar documentos como:
Si no se realiza este paso dentro del tiempo indicado, el cupo asignado será liberado y podrá ser tomado por otra familia interesada.
El proceso de matrículas 2026 está dividido en varias fases que determinan el acceso a los cupos escolares. Las familias interesadas en el Colegio Eloísa Garzón deben guiarse por este calendario oficial:
Además, habrá una segunda oportunidad en enero de 2026:
El nuevo colegio Eloísa Garzón funcionará bajo el esquema de jornada única de ocho horas diarias, lo que permitirá continuidad en los procesos pedagógicos. También ofrecerá comedor escolar, transporte para facilitar el acceso y actividades extracurriculares en áreas artísticas, deportivas y culturales. La Secretaría de Educación indicó que los estudiantes podrán recibir hasta tres raciones alimentarias durante la jornada, ajustadas a su edad y nivel académico.
Uno de los focos principales del Colegio Eloísa Garzón es la atención a niños y niñas de tres a cinco años, pues la institución dispone de nueve aulas para prejardín, jardín y transición, todas equipadas con material pedagógico diseñado para el aprendizaje mediante el juego, la literatura y la exploración del entorno. En el marco del programa distrital "De la mano contigo", los menores contarán con acompañamiento de profesionales especializados en educación inicial, además de complementos alimentarios diarios que cubrirán hasta el 70% de sus requerimientos nutricionales.
Publicidad
La obra, que tuvo un costo superior a 49.000 millones de pesos, incluye 31 aulas, laboratorios, biblioteca, comedor, salones de arte, música y danza, además de zonas verdes para recreación. Como parte de las medidas ambientales, se instalaron 54 paneles solares y un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias, características que le otorgaron un reconocimiento preliminar de la Secretaría Distrital de Ambiente. La institución cubrirá la formación desde prejardín hasta grado 11, lo que permitirá que los estudiantes tengan continuidad en su proceso académico sin necesidad de cambiar de colegio.
En total, la capacidad será de 1.060 estudiantes distribuidos en primera infancia, básica primaria, básica secundaria y media. La Alcaldía de Bogotá proyecta que, entre 2024 y 2027, se abrirán 28 colegios nuevos o restituidos, con una meta de 30.000 cupos adicionales en el sistema educativo distrital. El Eloísa Garzón hace parte de este plan de ampliación y ya se encuentra recibiendo solicitudes para el calendario 2026. La recomendación de la Secretaría de Educación es que las familias realicen el registro dentro de los plazos, con datos verificados y documentos listos para formalizar la matrícula. De esta manera, podrán asegurar un cupo en el nuevo colegio y aprovechar la ampliación de cobertura educativa en la ciudad.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co