Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Cómo consultar y pagar multas de tránsito en Medellín en 2025: este es el paso a paso

Los conductores en Medellín pueden verificar en línea si tienen multas de tránsito pendientes, conocer los detalles de las sanciones, pagarlas en entidades autorizadas y apelar cuando corresponda.

Cambian límites de velocidad en importante municipio cerca de Medellín: que no lo tome por sorpresa
Paso a paso para consultar si tengo multas de tránsito en Medellín en 2025. -
Foto: Alcaldía de Medellín

En Medellín, las multas de tránsito son administradas por la Secretaría de Movilidad de Medellín, entidad encargada de imponer sanciones cuando un conductor incumple las normas viales. Para 2025, los ciudadanos cuentan con herramientas en línea y puntos de atención física que facilitan la consulta del estado de sus vehículos, el pago de las multas y la interposición de recursos legales. La Administración dispone también de canales digitales y presenciales para verificar multas pendientes, cancelarlas y apelarlas de ser necesario.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Si un conductor tiene un vehículo registrado en la ciudad de Medellín, deberá estar al tanto de cualquier infracción de tránsito que pueda haber sido impuesta. En el resto del país, la página del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) dispone de espacios abiertos de consulta para todas las ciudades y municipios donde se quiera consultar sobre el comparendo. Esta página también permite hacer el debido pago en caso de que no se quiera acudir a las distintas secretarías de manera presencial.

Paso a paso para consultar multas de tránsito en Medellín

Uno de los mecanismos principales es el servicio Movilidad en Línea, disponible en el portal web de la Alcaldía de Medellín. Este sistema permite a los propietarios de vehículos revisar si tienen comparendos activos asociados a su número de cédula o a la placa del automotor. El procedimiento consiste en los siguientes pasos:

  • Ingrese al sitio oficial de la Alcaldía de Medellín
  • Seleccione la opción Secretaría de Movilidad en el menú principal.
  • Desplácese hasta encontrar el apartado Movilidad en Línea.
  • Haga clic en el botón azul que indica 'Ingrese a Movilidad en Línea'.
  • Digitar en la barra de búsqueda el número de la placa del vehículo o el documento de identidad del propietario.

El sistema mostrará si existen comparendos, con detalles como número de resolución, fecha, tipo de infracción y valor de la sanción. Además de las multas, la plataforma permite conocer si el vehículo registra prendas a favor de entidades financieras, procesos judiciales, inmovilizaciones o sanciones asociadas al propietario.

¿Cómo pagar multas de tránsito en Medellín?

Aunque la consulta se realiza en línea, el pago de comparendos en Medellín debe efectuarse de manera presencial. Una vez el ciudadano genera su estado de cuenta desde el portal, debe imprimir el documento que contiene un código de barras y sus datos personales. Con este volante de pago, el trámite se puede realizar en las siguientes entidades:

  • Banco Popular
  • Davivienda
  • Cooperativa Financiera Cotrafa

El documento se obtiene en la opción 'Pagar tus trámites en línea', que genera automáticamente el valor de la multa y el recibo correspondiente. Aunque no todas las sanciones se resuelven con un pago bancario, pues en infracciones graves, como conducir sin placas, hacerlo en estado de embriaguez o bloquear vías, el ciudadano debe presentarse en una sede de la Secretaría de Movilidad. Las oficinas de atención funcionan de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y algunos puntos abren los fines de semana hasta el mediodía. Estas son las sedes disponibles en Medellín:

  • Tránsito Caribe
  • MásCerca Poblado
  • Sao Pablo
  • Belén
  • Premium Plaza

¿Se puede apelar una multa de tránsito en Medellín?

El Código Nacional de Tránsito establece que todo ciudadano tiene derecho a impugnar una multa. Este proceso se conoce como derecho de palabra, y consiste en presentar pruebas durante una audiencia pública que respalden la defensa del conductor frente a la infracción impuesta. Los plazos para apelar dependen de la forma en que se notificó el comparendo:

  • Cinco días hábiles, si el comparendo fue entregado personalmente.
  • Once días hábiles, si fue notificado por medios tecnológicos o electrónicos.

¿Cómo consultar comparendos a través del Simit?

Además de la plataforma de la Alcaldía, los conductores pueden consultar las multas vigentes en cualquier ciudad del país mediante el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit). El paso a paso es el siguiente:

  • Ingrese a la página oficial del Simit.
  • Seleccione la opción 'Estado de cuenta'.
  • Digite el número de cédula, la placa del vehículo o el número de comparendo.
  • Revise si existen multas pendientes.

Si aparece algún comparendo, el sistema genera el volante de pago, que puede cancelarse en línea con tarjeta de crédito o débito. También es posible pagar en bancos autorizados, como AV Villas, o directamente en puntos de atención del Simit. Además, debe tener también en cuenta que en Colombia existen otros beneficios económicos para quienes paguen sus comparendos dentro de plazos definidos y realicen un curso pedagógico de tránsito.

  • Si la sanción fue impuesta por un agente de tránsito, el descuento puede ser del 50% si se toma el curso dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores a la notificación.
  • Si la multa fue registrada por cámaras de fotodetección, el beneficio será del 25% si el curso se realiza en los once días siguientes.

El agendamiento se hace en línea a través de la página de la Secretaría de Movilidad o mediante la aplicación Mi Movilidad a un clic. Es importante señalar que estos descuentos dejan de estar disponibles si se inicia un proceso de cobro coactivo.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co