Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

El sencillo paso a paso para consultar con su cédula si tiene una multa de tránsito en Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad dispone de plataformas digitales que permiten consultar, verificar y cancelar las multas de tránsito desde cualquier lugar con conexión a internet.

El sencillo paso a paso para consultar con su cédula si tiene una multa de tránsito en Bogotá
El sencillo paso a paso para consultar con su cédula si tiene una multa de tránsito en Bogotá. -
Archivo

Si cree haber recibido una infracción por evadir las normas de tránsito en Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad habilitó un sistema digital que permite verificar multas de tránsito con cédula, placa o número de comparendo, y realizar el pago sin necesidad de filas ni trámites presenciales. En Bogotá, la imposición de comparendos por infracciones de tránsito es un proceso habitual que debe ser atendido oportunamente para evitar intereses, cobros adicionales o restricciones en trámites vehiculares.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Y es que tener un comparendo sin pagar puede generar consecuencias adicionales para los conductores como intereses de mora, dificultades para realizar trámites de tránsito (traspasos, renovación de licencia o salida de vehículos de patios) y puede llegar a embargos en casos de incumplimiento prolongado. Es por eso que la Administración habilitó un portal digital y así evitar desplazamientos o filas, pues conductores ahora pueden regularizar su situación de manera ágil desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Paso a paso para consultar si tiene una multa de tránsito en bogotá

Para conocer si tiene un comparendo vigente en Bogotá, debe ingresar a la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad y acceder a la aplicación móvil 'Mi Movilidad a un clic'. Este es el paso a paso para realizar la consulta:

  • Ingrese a la aplicación 'Mi movilidad a un clic'.
  • Seleccione la opción 'Consulta y pago de comparendos'.
  • Haga clic en el enlace 'Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos'.
  • Ingrese los datos solicitados: número de documento, número de comparendo o placa del vehículo.
  • Valide la información completando el captcha de seguridad.
  • Seleccione 'Consultar'.

Si existen infracciones asociadas a los datos suministrados, el sistema mostrará una lista con los detalles correspondientes. Al hacer clic en 'Ver detalle', puede acceder a toda la información relacionada con el comparendo, incluyendo fecha, lugar, motivo y valor de la multa.

¿Cómo pagar un comparendo en Bogotá?

La Secretaría Distrital de Movilidad habilitó dos mecanismos principales: pago en línea y pago presencial.

  • Pago en línea: Desde el detalle del comparendo, seleccione la opción PSE. El sistema habilita el formulario de pago, donde puede usar tarjeta débito o crédito. Esta opción permite cancelar la deuda de manera inmediata y obtener confirmación en el mismo portal.
  • Pago presencial: El sistema también permite descargar el volante o tirilla de pago, un documento con código de barras que contiene la información del comparendo. Con este volante, el ciudadano puede pagar en entidades autorizadas como Banco de Occidente, Banco Caja Social y en puntos de Grupo Éxito habilitados en la ciudad.

Una vez realizado el pago en cualquiera de estas modalidades, la entidad recomienda ingresar de nuevo al sistema y verificar que el estado del comparendo cambió a pagado.

¿Cómo consultar un comparendo de tránsito con Simit?

Para conocer si un vehículo tiene un comparendo activo en cualquier municipio o ciudad de Colombia, el conductor deberá ingresar a la página oficial Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) y consultar el trámite con la entidad bajo los siguientes pasos:

  • En el navegador de su sistema predeterminado, digite las siglas 'Simit' y dele clic.
  • En el menú principal, diríjase a la opción 'Estado de cuenta'.
  • Escriba en la barra el documento de su preferencia: número de cédula, número de placa del vehículo, o número de comparendo.
  • El sistema mostrará un resumen de las multas y comparendos asociados a los datos ingresados.
  • Si le aparece el siguiente mensaje: "El ciudadano identificado con el número de documento xxxxxxx, no posee a la fecha pendientes de pago por concepto de multas e infracciones en los organismos de tránsito conectados a Simit", quiere decir que no tiene ningún comparendo activo.

¿Cómo pagar las multas en el Simit?

  • Ingrese por medio del buscador a la página oficial del Simit
  • Recuerde ingresar su número de cédula, número de placa del vehículo, o número de comparendo en el buscador para verificar si tiene un comparendo.
  • Seleccione la opción que arroja la página para generar el volante de pago, el cual contiene toda la información necesaria para realizar el pago.
  • Puede pagar en el mismo portal del Simit usando tarjeta de crédito o débito, o presentar el volante de pago en bancos autorizados como Banco AV Villas. O, en su defecto, acercarse a un punto de atención del SIMIT para realizar el pago en persona.
  • Una vez realizado el pago, verifique en el portal del Simit que el estado de su multa se haya actualizado a 'pagada'.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co