Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La cédula de extranjería es un documento esencial para cualquier ciudadano extranjero que posea una visa con vigencia superior a tres meses. Este documento permite la identificación oficial de los no colombianos dentro del país y el acceso a diversos servicios. En este artículo le presentamos una guía completa y detallada sobre cómo poder tramitarla.
>>> La forma más rápida de conseguir la residencia en Estados Unidos: ¿de qué se trata?
La cédula de extranjería es un documento de identidad emitido por Migración Colombia a ciudadanos extranjeros residentes en el país. Su objetivo principal es facilitar la identificación y el acceso a servicios como salud, educación, apertura de cuentas bancarias, entre otros.
>>> ¿Necesita la visa americana? Así puede acceder a la entrevista en menos de una semana
Están obligados a tramitar la cédula de extranjería todos los ciudadanos extranjeros mayores de siete años que sean titulares o beneficiarios de una visa con vigencia superior a tres meses. Esto incluye:
Para tramitar la cédula de extranjería, debe seguir un proceso específico que inicia de manera virtual y culmina de forma presencial. A continuación, se detallan los pasos que debe seguir:
La tarifa para la expedición por primera vez de la cédula de extranjería es de 267,000 pesos. Para duplicados, el costo es de 266.000 pesos. Una vez realizado el pago, Migración Colombia entregará el documento en un plazo de 10 días hábiles.
En el caso de los nacionales de Perú o México que tengan una visa TP-1 y sean parte de Becarios de la Alianza del Pacífico, el trámite es totalmente gratuito.