Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó este jueves, 23 de octubre, que varios ciudadanos han recibido correos electrónicos falsos con el asunto "Notificación oficial - Designación como jurado de votación (Consulta Popular 26/10/2025)". Estos mensajes, según la entidad, no provienen de sus canales oficiales y hacen parte de una campaña fraudulenta que busca engañar a los usuarios mediante la suplantación de su identidad institucional.
De acuerdo con el comunicado oficial, los correos falsos provienen de la dirección registradorcne@infojuradosregv.com, un dominio que no pertenece a la Registraduría. Los dominios auténticos de la entidad siempre finalizan en @registraduria.gov.co, por lo que cualquier otro remitente debe considerarse sospechoso.
Los mensajes fraudulentos incluyen un documento en formato PDF que supuestamente contiene información sobre la designación del jurado y las instrucciones para el día de la consulta. Sin embargo, dentro del archivo se encuentra un enlace malicioso que puede redirigir a sitios web no seguros o comprometer los datos personales del usuario. El correo también indica que el documento debe abrirse con la contraseña "PACTO2025", lo que constituye un indicio adicional de su falsedad.
La Registraduría recordó que los verdaderos jurados de votación designados para las consultas del próximo domingo 26 de octubre recibieron una notificación oficial desde el correo electrónico notificacionconsultas@registraduria.gov.co. En esos mensajes, los ciudadanos fueron informados directamente sobre el lugar donde deberán cumplir su función, así como la fecha, hora y modalidad de la capacitación correspondiente. En ningún caso, la entidad envía archivos adjuntos o enlaces externos para acceder a esta información.
"La entidad recomienda a los ciudadanos hacer caso omiso a esta comunicación fraudulenta y abstenerse de abrir el enlace que contiene. Los ciudadanos pueden consultar si fueron designados como jurados de votación en la página web de la Registraduría Nacional", señaló la Registraduría en su boletín. Los ciudadanos que deseen verificar si fueron designados como jurados de votación pueden hacerlo ingresando a la página oficial de la entidad, www.registraduria.gov.co, en la sección Electoral y seleccionando la opción Consulta Jurado de Votación. Allí podrán confirmar su rol utilizando su número de cédula.
Tenga en cuenta: para las consultas internas del 26 de octubre, la Registraduría ha dispuesto del siguiente enlace para consultar la designación de jurados atípicos. Puede acceder directamente a través del vínculo habilitado para tal fin.
El servicio como jurado tiene carácter obligatorio, lo que lleva a que el hecho de no presentarse sin una justificación válida o abandonar el cargo el día de las elecciones conlleva sanciones que dependen de la profesión u ocupación del ciudadano. En el caso de los servidores públicos, el incumplimiento puede ocasionar su destitución del cargo. Para los particulares, la falta puede ser sancionada con multas de hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que equivale a $14.235.000 en el año 2025.
Publicidad
"El cargo de jurado de votación es de forzosa aceptación. Los ciudadanos que sin justa causa no concurran a desempeñar las funciones de jurado de votación o las abandonen, serán sancionados con la destitución del cargo que desempeñen, si son servidores públicos. Si no lo son, con multa hasta de diez salarios mínimos mensuales legales vigentes", explica la Registraduría Nacional del Estado Civil. Durante la jornada, los jurados deberán presentarse en el lugar asignado entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co