

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia existen cinco tipos de pasaporte disponibles tanto para obtener uno nuevo como para renovarlo. Si tiene planes de viajar al extranjero, es fundamental contar con este documento vigente.
>>>Vea: Pasaporte colombiano: estos son los precios para el 2024
A continuación, le presentamos los distintos tipos de pasaporte, cada uno con características particulares diseñadas para diferentes situaciones.
El pasaporte ordinario es el documento más común y solicitado por los ciudadanos colombianos.
Publicidad
Este pasaporte tiene una vigencia de 10 años y está diseñado para el ciudadano promedio que no requiere de condiciones especiales para su viaje. Es el documento estándar para turismo y negocios.
Características del pasaporte ordinario
Es una opción para aquellos colombianos que viajan con frecuencia. Ofrece más páginas para sellos y visas, lo que lo hace ideal para empresarios y viajeros frecuentes.
Publicidad
Detalles del pasaporte ejecutivo
Se expide en situaciones urgentes que requieren un desplazamiento inmediato, como una emergencia médica o un desastre natural.
Uso del pasaporte de emergencia
Está destinado a los colombianos que residen cerca de las fronteras y necesitan cruzar con regularidad por motivos de trabajo o familiares.
Especificaciones del pasaporte fronterizo
Finalmente, el pasaporte exento se emite en circunstancias especiales, como para personas deportadas o en situaciones extraordinarias, y tiene una validez muy limitada.
Particularidades del pasaporte exento
>>>Le contamos: ¿Necesita renovar su pasaporte colombiano? Conozca cómo hacerlo y cuánto le cuesta