Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Asciende a 13 el número de policías asesinados tras ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia

Las autoridades le atribuyeron, preliminarmente, la autoría de este atentado a las disidencias de las Farc.

A
Las autoridades le atribuyeron el ataque a las disidencias de las Farc. -
Foto: redes sociales y Policía Nacional

Las autoridades acaban de confirmar que, tras el ataque contra un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi (Antioquia), falleció un nuevo integrante de la fuerza pública: se trata de un capitán que se encontraba gravemente herido luego de que un dron equipado con explosivos impactara contra la nave, haciéndola caer en picada hacia el suelo. Con la muerte de este uniformado, ya sería 13 el número total de personas que fueron asesinadas en este hecho, acontecido el pasado jueves 21 de agosto.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"El hecho comenzó a ser noticia a eso de las 10 de la mañana. A las 11:30 a. m. nos reportan que el grupo de erradicadores de la Policía Nacional, que estaba en la zona, había sido evacuado por un helicóptero de la misma entidad y que ese helicóptero había sido afectado por un dron, lo que propinó finalmente su caída", dijo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en entrevista con Noticias Caracol.

Por el momento se sabe que cuatro de los cuerpos serán trasladados hacia Montería y el resto a Caucasia y se continúan haciendo labores de rescate en esa zona de Amalfi. Sin embargo, se conoció que hay dificultad para retirar a tres cuerpos que se encuentran dentro del helicóptero, los cuales ya se encuentran totalmente incinerados. Tras lo ocurrido, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó la política de paz total de Petro y solicitó un incremento en la seguridad en el departamento tras los recientes ataques terroristas.

Andrés Julián Rendón, gobernador, habló sobre el rescate de los cuerpos

En conversación con Noticias Caracol, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, habló sobre la situación del rescate de los cuerpos. Según él, no está claro todavía la razón por la cual la fuerza pública tardó en llegar al punto para atender a los afectados y recuperar los cuerpos de los fallecidos. "A las 11:30 de la mañana de ayer teníamos 6 muertos 11 heridos, hoy el saldo lamentable es de 13 muertos 3 heridos. No entendemos cómo la fuerza pública tardó tanto para llegar allí, recuperar los cuerpos de los uniformados, para rescatar a los heridos. Nosotros no comprendemos cómo 30 bandidos, que es lo que presumimos están delinquiendo allí, nos pusieron en jaque", dijo a este noticiero.

Acorde con lo que relató Rendón, esta larga espera también habría incidido en la muerte del último capitán fallecido. "Como la fuerza pública tardó casi 24 horas en llegar al sitio, el capitán que se mantuvo con vida hasta que fue trasladado pues, finalmente, falleció. Una larga noche en la que tuvo que esperar él y otros tres compañeros sin que llegara el Ejército, la Policía o la Fuerza Aérea. (...) Acá lo que hubo fue o una falta de determinación y liderazgo para recuperar a los policías muertos y heridos o una negligencia abrumadora", agregó Rendón.

Publicidad

Finalmente, el gobernador hizo énfasis en que, al parecer, solo sería un grupo de 30 criminales el que estaría delinquiendo en la zona y fue el autor de la lamentable tragedia. "¿Cómo me van a decir por cuenta de toda la información que hemos recopilado y que hemos puesto de manera oportuna en manos de las autoridades, que 30 criminales que, estimamos, han estado delinquiendo en la zona, son superiores a la fuerza pública en su conjunto, a las capacidades?", dijo Rendón.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO