

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Inpec adelantó un megaoperativo en 123 cárceles del país, tras los atentados de la última semana de los que han sido víctimas sus dragoneantes, el más reciente perpetrado este jueves 9 de octubre, en Cartagena.
De acuerdo con lo informado por la institución, fueron 3.591 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y del Comando de Reacción Inmediata (CRI) quienes adelantaron el operativo en los penales, donde están recluidas más de 21 mil personas.
“Desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., el INPEC se tomó 123 cárceles del país, interviniendo 134 pabellones”, señaló el Inpec en un comunicado.
El director del Inpec, el coronel Daniel Gutiérrez, precisó que el megaoperativo se adelantó por “los últimos hechos desafortunados que ha vivido el sistema penitenciario con el asesinato de varios funcionarios del Inpec, inclusive un médico”.
Videos y fotografías compartidas por la entidad mostraron cómo los miembros del CRI buscaron en cada rincón elementos y dispositivos no permitidos para los presos. En colchones, huecos cavados en el piso y hasta en el techo fueron hallados teléfonos, dinero y droga.
Publicidad
De acuerdo con lo detallado por el director del Inpec, se decomisaron “alrededor de 980 celulares, más de 2.800 SIM card, 11.000 gramos de sustancias estupefacientes, 970 armas cortopunzantes y otros resultados importantes”.
Asimismo, fueron encontrados 2.528 accesorios de telefonía móvil, 1.790 litros de licor artesanal y 4.233.200 pesos en efectivo.
#ATENCIÓN | El INPEC realizó un megaoperativo en 123 cárceles de Colombia, ante los recientes hechos de violencia en contra de funcionarios de la institución. Se logró la incautación de 828 celulares, 2.528 accesorios de telefonía móvil, 11.026,29 gramos de estupefacientes, 1.790… pic.twitter.com/U1EVMQ1HOY
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 9, 2025
“No vamos a desfallecer, continuamos con toda la moral trabajando por el sistema penitenciario y sobre todo con el apoyo de todos los trabajadores del Inpec, administrativos, cuerpos de seguridad y vigilancia y continuaremos porque no vamos a desfallecer ante ningún delincuente ni ante las amenazas”, añadió el director del Inpec.
El Inpec anunció que adelanta gestiones con el Comando General de las Fuerzas Militares para que los permisos de porte de armas otorgados a los guardianes tengan una excepción especial, en reconocimiento al riesgo que implica su labor. De esta forma, podrían portar armas de uso personal. Por esto, la institución dijo que se realizará una feria especial donde el personal podrá adquirir estos elementos con condiciones preferenciales, descuentos y prioridad en los trámites. También se implementará una campaña de capacitación enfocada en el manejo responsable, mantenimiento y normas legales y éticas sobre el uso de armas.
Publicidad
Adicional a esto, se suspendieron las visitas en las cárceles de Bogotá y Valle del Cauca, "con la posibilidad de ser extensivos en otras ciudades del país, según la evaluación de seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes", señaló la institución.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín, lamentó la gravedad de "la situación que se está presentando en varios centros carcelarios en el país, en varias de las instituciones hemos tenido que suspender nuestras jornadas de atención en cárceles debido a esa situación y hemos pedido al Ministerio de Justicia que pueda acudir a varias medidas, no solo de traslado de personas privadas de la libertad, sino también de judicialización de actos internos en la cárcel a través del sector justicia y otras medidas".
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co