
Un importante operativo llevado a cabo en Barrancabermeja, Santander, culminó con la captura de Alberto Carlos Mejía Hernández, un ciudadano venezolano y peligroso integrante del Tren de Aragua, quien era uno de los hombres más buscados en Chile. Su detención se logró con la articulación entre la Dijín y la Interpol en Colombia con Carabineros de Chile, poniendo fin a su intento de pasar desapercibido en territorio nacional.
La captura de Mejía Hernández es significativa, no solo por su perfil criminal, sino por las circunstancias que la rodearon. El joven ya había sido detenido previamente en Chile, donde se había decretado prisión preventiva en su contra. Sin embargo, un "error judicial" que actualmente es objeto de investigación, le permitió recuperar su libertad y escapar hacia Colombia. Este suceso subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional, especialmente cuando fallos internos permiten la fuga de individuos de alta peligrosidad.
Últimas Noticias
La operación que llevó a su localización y arresto en Barrancabermeja, en Santander, fue el resultado de un meticuloso trabajo de inteligencia. Los investigadores de la Dijín emplearon diversas técnicas avanzadas, que incluyeron el análisis de redes sociales, el estudio de metadatos, la vigilancia en terreno, el uso de drones y la información proporcionada por fuentes humanas.
El tatuaje en su brazo
A pesar de los esfuerzos de Mejía Hernández por ocultar su identidad, incluso decolorándose el cabello, fue un tatuaje en su mano lo que finalmente lo delató ante las autoridades. Este detalle crucial permitió a los investigadores confirmar su identidad y proceder con la captura.
Publicidad
Juan Domingo Paillán, agregado Policía de Investigación de Chile en Colombia, señaló que la captura de Mejía Hernández se da luego de un trabajo coordinado entre las autoridades de los dos países. Anunció que el señalado delincuente será trasladado a Bogotá para iniciar los trámites de extradición hacia Santiago.
Sobre Mejía Hernández pesaba una notificación roja de Interpol, solicitada por Chile por el grave delito de homicidio calificado. Las investigaciones lo vinculan con varios asesinatos, evidenciando su presunta participación en las violentas actividades del Tren de Aragua. Videos reconstruyen el modus operandi de la banda, mostrando patrones de vigilancia de las víctimas, movilización en vehículos y ataques armados con el propósito de robar y asesinar. Esta descripción pinta un cuadro de la extrema violencia asociada a esta organización criminal, destacando la amenaza que representaba la presencia del hoy capturado.
Publicidad
Tras su captura, Alberto Carlos Mejía Hernández fue informado de sus derechos y actualmente permanece bajo custodia de la policía de Colombia. Este caso resalta la compleja red de coordinación que se requiere entre las fuerzas de seguridad de diferentes países para combatir eficazmente a grupos criminales organizados que operan a través de las fronteras.
NOTICIAS CARACOL