

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una grave emergencia se desencadenó en el municipio de Segovia, ubicado en el nordeste antioqueño, luego de que un derrumbe dejara a un grupo de trabajadores de la minería incomunicados al interior de un socavón. Las autoridades confirmaron que 23 mineros permanecen aislados dentro de la mina La Reliquia, un yacimiento que posee un título minero formal dedicado a la explotación aurífera y que se encuentra bajo la operación de la empresa multinacional Aris Mining.
La situación, conforme con los reportes preliminares, se originó a causa de lo que ha sido identificado como una falla geomecánica, lo que provocó el colapso de una parte del acceso inicial del complejo subterráneo. La emergencia ha generado gran preocupación en la comunidad y en los familiares, quienes han esperado noticias de sus allegados desde el lunes 22 de septiembre.
La interrupción de la comunicación se registró, según familiares citados por el medio regional El Colombiano, desde las 11:00 a.m. de este lunes. Si bien la contingencia se reportó el martes, los parientes de los empleados mineros se congregaron en las inmediaciones de la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo de Segovia, tras perder todo contacto con sus compañeros y seres queridos. La magnitud del deslizamiento que obstruye el paso es considerable y el colapso inicial se estima en por lo menos 15 metros en el acceso de la mina, según el comunicado emitido por la empresa Aris Mining. Además de las dimensiones del desprendimiento, la firma minera asegura que los trabajadores se encuentran a una profundidad aproximada de 80 metros bajo la superficie.
A pesar de la complejidad del incidente, las informaciones oficiales han brindado un panorama de estabilidad respecto al estado de salud de los obreros. Los socorristas, con el apoyo de la brigada de la compañía y el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM), lograron establecer comunicación con los obreros atrapados. Este hecho ha sido fundamental para asegurar que los empleados se encuentren “sanos y salvos”, e incluso han podido comunicarse con sus respectivas familias. La autoridad minera también corroboró el buen estado de los 23 mineros, lo que proporcionó tranquilidad a los familiares que aguardaban noticias.
Publicidad
Las maniobras de rescate están siendo atendidas por la brigada de prevención y control de emergencias de Aris Mining, que trabaja coordinadamente con el equipo de la ANM. Las labores de sostenimiento y remoción del material avanzan de forma continua, contando con el acompañamiento de organismos de socorro municipales, la Alcaldía de Segovia, la Secretaría de Minas y la Personería. El personero de Segovia, Hamlet Andrés Patiño Bedoya, ofreció detalles en entrevista con Noticias Caracol sobre las acciones de soporte y asistencia que se suministran a los obreros en el interior de la excavación. El funcionario destacó la importancia del apoyo que se está ofreciendo a los empleados a quienes se les ha proporcionado hidratación y ventilación para mantener la calma.
El funcionario público especificó los elementos de soporte cruciales que están llegando a los mineros: “Hay unidades de sostenimiento avanzando, destapando, dando tranquilidad, que son alrededor de 15 metros lo que hay que destapar, pero también diciéndole a la gente que se les está dando aire, se les está dando hidratación, les están dando alimentos y lo otro más importante, la ayuda psicológica, porque tienen un teléfono fijo del cual se pueden comunicar”. Además de los insumos esenciales y la hidratación, la ayuda psicológica se considera un factor de suma relevancia para la estabilidad emocional de los obreros.
Publicidad
La empresa minera también indicó que el suministro de aire comprimido, alimentos e hidratación se mantiene mientras se completan las operaciones de salvamento. Los equipos de rescate han reportado un avance en la remoción del material, superando ya la mitad de la tarea, al tiempo que se mantienen las medidas de seguridad dentro de la mina formalizada.
" Hasta el momento se registra un avance de más de la mitad de la remoción del material con las debidas medidas de sostenimiento y seguridad en la mina de la reliquia, una de las minas formalizadas dentro del título de Aris Mining en Segovia. Queremos destacar el apoyo recibido por parte de Aris Mining, cuya brigada de prevención y control de emergencia se encuentra trabajando de manera articulada con nuestro equipo", puntualizó al respecto Laura Gallejo Vargas, administrativa de la mina La Reliquia, en diálogo con este canal.
A través de un comunicado, la ANM indicó que se está realizando "medición de gases al interior de la mina, los cuales se encuentran en condiciones normales". De acuerdo con sus más recientes proyecciones, se señala que la evacuación de los 23 trabajadores podía completarse en el curso de este martes.
Este incidente evoca una emergencia anterior que se presentó el pasado 18 de julio, cuando 18 trabajadores quedaron atrapados por varias horas en la mina El Miñón, en el municipio de Remedios, Antioquia, debido a un colapso provocado por una falla mecánica. En aquella ocasión, los mineros lograron salir con vida gracias a la combinación de las labores de un equipo de rescate.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.