

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La comunidad de Bahía Solano y los turistas que visitan el lugar quedaron consternados tras el fallecimiento de tres turistas y la desaparición de una persona el pasado 29 de septiembre, en las playas que se encuentran ubicadas en el corregimiento de El Valle.
La tragedia sucedió mientras las visitantes se encontraban bañándose y, pese al esfuerzo de por parte de la comunidad de auxiliarlos, las personas fallecieron por ahogamiento, según afirmaron las autoridades.
"Desde la administración municipal de Bahía Solano, expresamos nuestra solidaridad y sentido de condolencia con las familias y amigos de las tres personas que lamentablemente fallecieron ahogadas en el día de hoy durante su jornada de baño en las playas del Valle, a pesar de la atención que le brindó la comunidad en primeros auxilios", aseguró el alcalde del departamento, Jairson Leonel Valencia Pinilla.
Así mismo, el alcalde indicó que hay una persona que se encuentra desaparecida: "En estos momentos, las autoridades de socorro están realizando la búsqueda de una cuarta persona que se encuentra desaparecida. Reiteramos a todos los bañistas y residentes a respetar las señales de precaución y hacer uso de las zonas de baño de manera responsable".
Publicidad
Los organismos de búsqueda y rescate siguen trabajando en la zona para hallar a la persona desaparecida. De igual manera, la alcaldía insistió en mantener la prudencia sobre la situación.
Publicidad
Las autoridades dieron a conocer los nombres de los fallecidos, quienes fueron identificados como Edinson Palacios Mosquera, Nicolás Fernández y Ana María Salazar.
Por medio de un comunicado, la alcaldía lamentó profundamente el fallecimiento por inmersión de los tres turistas y extendió sus “más sinceras condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento”.
Igualmente, la Alcaldía hizo un llamado a la seguridad y la prudencia de los bañistas y visitantes de la zona:
"Hacemos un llamado a turistas y residentes a acatar las recomendaciones de seguridad para bañarse en el mar, haciéndolo únicamente en las zonas delimitadas. Así mismo, invitamos a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos a orientar de manera oportuna a sus visitantes sobre las medidas de prevención y seguridad en nuestras playas".
Publicidad
Si planea visitar las playas colombianas en esta temporada, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para garantizar su seguridad y la de los demás. Lo primero es vigilar siempre a los menores, en especial cuando estén dentro del agua. También se aconseja no llevar objetos de valor y mantener las pertenencias personales bajo observación constante.
Publicidad
El consumo moderado de alcohol es clave para conservar el estado de alerta, así como procurar nadar acompañado y evitar zonas señalizadas como peligrosas, espigones o formaciones rocosas.
En cuanto a los servicios turísticos, lo más seguro es contratarlos únicamente con agencias registradas en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Use métodos de pago confiables, solicite comprobantes y haga sus reservas de alojamiento o planes de viaje a través de canales oficiales o reconocidos.
Por otro lado, cuidar el entorno natural también es parte de la experiencia: lleve con usted botellas reutilizables para reducir el uso de plásticos, recoge tus residuos y deséchalos correctamente. Respete la fauna y flora marina evitando recolectar conchas, corales o especies silvestres, y opte por protectores solares biodegradables.
Finalmente, antes de viajar infórmese sobre los horarios, restricciones y condiciones de las playas. En temporada alta confirma que estén habilitadas para bañistas y, en caso de aglomeraciones, continúe aplicando medidas de bioseguridad. Así, su visita será segura, responsable y mucho más agradable.
Publicidad
CAMILA RAMOS
NOTICIAS CARACOL