Emergencia por lluvias en Colombia afecta a más de 800 municipios: balance de afectaciones
El Ideam resaltó que 338 municipios se encuentran en alerta roja, la mayoría en Antioquia, Santander y Chocó. ¿Hasta cuándo se espera que se presenten lluvias en Colombia?
En Itagüí, Antioquia, se declaró calamidad pública por las fuertes lluvias.
Las lluvias en varias regiones del Colombia
no han dado tregua en los últimos días. En ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla se han presentado emergencias por las fuertes precipitaciones, dejando viviendas afectadas y vías inundadas.
De acuerdo con el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), en total 830 municipios se encuentran en algún nivel de alerta por deslizamientos, en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia. De estos, 338 municipios se encuentran en alerta roja, destacándose los departamentos Antioquia, con 82; Santander, con 29 municipios, y Chocó, con 25 municipios.
Las más recientes emergencias por lluvias
Algunas de las emergencias que han ocurrido en las últimas horas fueron en Itagüí
, Antioquia, donde se declaró calamidad pública, ya que las lluvias ocurridas el fin de semana dejaron más de 60 viviendas afectadas y un hombre de 38 años muerto. El sistema de alertas tempranas del Valle de Aburrá (Siata) aseguró que durante el periodo de emergencia, que duró por lo menos dos horas, llovió el 50 % de lo que estaba pronosticado de lluvias para todo el mes de mayo en el municipio.
Por otro lado, en Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez confirmó que fue hallado sin vida el habitante de calle que estaba desaparecido tras las fuertes lluvias, por lo cual ya serían cuatro personas las que han muerto por la ola invernal.
En cuanto a Barranquilla, capital del Atlántico, en la tarde de este lunes varios vehículos quedaron atrapados en arroyos, y se reportó la caída de árboles en vía pública por las fuertes lluvias. En cuanto a la situación del departamento, se reportaron inundaciones de alrededor de 70 casas en los municipios de Juan de Acosta, Luruaco y Piojó. Los corregimientos de Hibácharo y Arroyo de Piedra son los más afectados por el desbordamiento de arroyos.
Publicidad
Por otro lado, de acuerdo con la Unidad de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, se registraron afectaciones en más de 30 municipios del departamento en las últimas horas. Asimismo, en Cundinamarca, Ghisliane Evheverry Prieto, directora general del Ideam, indicó para Noticias Caracol que "hay siete municipios en alerta roja y 40 municipios en alerta naranja también por deslizamientos”.
En Santander, Echeverry sostuvo que “es una es de las regiones que de manera constante ha estado presentado un número importante de municipios en algún nivel de alerta. Al día de hoy, tenemos 20 municipios en alerta roja y 52 municipios en alerta naranja por deslizamientos”.
Declaran calamidad pública por lluvias en Itagüí.
Cortesía
Publicidad
¿Cómo será el clima en Colombia en próximos días?
El Ideam informó que para este martes 6 de mayo se esperan condiciones mayormente nubladas a nubladas, con precipitaciones moderadas a fuertes en zonas tanto de la plataforma continental como marítima del Pacífico y del Caribe colombiano. Estas condiciones también se presentarán en el centro y norte de la región Andina, el oriente de la Amazonía y amplios sectores de la Orinoquía.
Las lluvias más intensas son probables en sectores de Córdoba, Sucre, centro y sur de Bolívar, nororiente de Magdalena, centro y occidente de La Guajira, Antioquia, sur y oriente de Santander, Risaralda, Norte de Santander, centro y sur del Pacífico, Valle del Cauca, norte y occidente de Cauca, centro de Nariño, norte y occidente de Arauca, occidente de Casanare, oriente y occidente de Vichada, norte y oriente de Meta, norte y oriente de Guaviare, Guainía, Vaupés y norte de Amazonas.
"En diferentes sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aumenta la probabilidad de lloviznas y lluvias, especialmente en la zona oriental y sur, así como en sus islas.
Así mismo, se prevén lluvias en zonas puntuales o aisladas del norte y centro de Cesar, Caldas, Quindío, norte y sur de Cundinamarca, norte de Huila, norte y oriente de Boyacá, y norte y centro-oriente de Tolima.
Publicidad
Frente a la pregunta sobre cuánto durarán las intensas lluvias en Colombia, la directora general del Ideam mencionó que “nuestros modelos, hasta hace una semana, mostraban que estas lluvias iban a continuar hasta junio. Sin embargo, con la actualización de los modelos globales, nos está mostrando que seguramente mayo será un mes de transición en algunas regiones del país".