Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alerta en Itagüí: graves inundaciones, deslizamientos de tierra y una persona muerta

En el municipio declararon calamidad pública tras las emergencias que se registraron por las lluvias de este domingo.

Lluvias en Itagüí
Declaran calamidad pública por lluvias en Itagüí.
Cortesía

Las lluvias en Antioquia en las últimas semanas no dan tregua. Tras las emergencias en Medellín , ahora Itagüí declaró calamidad pública luego de los aguaceros que se registraron durante la noche de este domingo y madrugada de este lunes 5 de mayo. La Alcaldía de ese municipio informó sobre el fallecimiento de una persona, otra más resultó herida y hay decenas de familias afectadas por la avenida torrencial de la quebrada Olivares y otros puntos críticos.

Diego Torres, mandatario de Itagüí, manifestó que lo ocurrido durante la noche fue muy difícil y que, por ahora, “lo primero es proteger la vida”. "Estemos todos atentos. Esta dinámica (de lluvias), puede traer mayores estragos, movimientos en masa, crecientes súbitas de las quebradas”, alertó el alcalde.

De acuerdo con imágenes publicadas por la Alcaldía de Itagüí, las condiciones en el sector de Olivares son delicadas debido a la avenida torrencial en ese sector. El lodo dejó, además, varias calles afectadas, por lo que los Bomberos trabajan con el objetivo de habilitar el paso.

El hecho trágico fue la lamentable muerte de un hombre quien fue arrastrado por ese deslizamiento. Otra persona fue trasladada de urgencias a un centro médico tras ser golpeada por la tierra. Un balance preliminar de la emergencia da cuente de que al menos 35 familias están afectadas por la situación.

Publicidad

Las autoridades de rescata les pidieron a los ciudadanos que conserven la calma y que colaboren para salir adelante tras las condiciones complicadas. La Alcaldía del municipio también señaló que están en el territorio con los organismos de socorro adelantando las labores en la zona.

Además de Olivares, otras zonas afectadas son los barrios Villa Lía y El Carmelo, donde el aguacero generó inundaciones, dejando varios vehículos afectados e incluso arrastrados por la fuerza del agua.

Publicidad

En el Valle de Aburrá ya son cuatro las víctimas fatales que deja esta temporada de lluvias. Hace una semana, en Medellín, en el sector de Altavista, madre e hijo perdieron la vida tras ser arrastrados por una creciente súbita que dejó, además, decenas de familias damnificadas. Además, un habitante de calle fue arrastrado por las lluvias en esa capital.

El alcalde de Medellín , Federico Gutiérrez, lamentó la muerte del habitante de calle e informó que se recuperó el cuerpo de esta persona, a quien identificaron como Jhon Jairo Tamayo. Además, señaló que los organismos de socorro siguen en la búsqueda de Carlos Enrique Sánchez, otra de las personas que fue reportada como desaparecido en la calle 9 con carrera 70 durante este fin de semana.

Pronósticos del Ideam

De acuerdo con el Ideam, para este lunes se espera cielo mayormente nublado a nublado, con lluvias de variada intensidad, sin descartar actividad eléctrica, especialmente en zonas de las regiones Pacífica, norte y centro de la Andina, centro y sur de la Caribe, así como en algunos sectores de las regiones Amazónica y Orinoquía.

En el reporte informan que se prevé que los mayores acumulados se presenten en sectores de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, sur de La Guajira, Córdoba, Bolívar, Sucre, Atlántico, Magdalena, Cesar, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca,
Tolima, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Meta, Casanare, Vichada, Arauca, Putumayo, Guaviare, Amazonas, Caquetá, Guainía y Vaupés, así como en el océano Pacífico colombiano.

Publicidad

En el caso puntual de Medellín y sus municipios vecinos se informó que habrá cielo mayormente nublado con probabilidad de lluvias de variada intensidad durante el día. Según los pronósticos del Ideam, el periodo de lluvias, que se inició en el mes de abril, seguirá en este mayo e irían hasta junio, cuando volvería una época de temporada seca.

NOTICIAS CARACOL