

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La agencia de educación postsecundaria de la Alcaldía de Medellín, Sapiencia, abrió una nueva convocatoria para que más de 2.000 personas puedan acceder a créditos condonables para empezar a estudiar pregrados en el Valle de Aburrá durante el primer semestre de 2024.
Esta nueva convocatoria para los créditos condonables de Sapiencia abrió sus inscripciones el martes 26 de septiembre y los interesados podrán postularse hasta el 7 de noviembre de 2023.
La idea de estas ayudas económicas es que los postulantes continúen su educación postsecundaria en instituciones de educación superior (IES) privadas con sede principal o seccional en el Valle de Aburrá.
Entre las sorpresas que trae la Feria #SiguienteNivel 2023, nos emociona contarte que las inscripciones para los #FondoSapiencia se encuentran abiertas.
— SapienciaMed (@SapienciaMed) September 26, 2023
Más información en https://t.co/DoISLUHJs3. pic.twitter.com/4Qb0TqhMRh
Publicidad
Los aspirantes deberán ser personas que hayan nacido o residido en Medellín durante los 3 años anteriores a la convocatoria.
Así mismo, deberán demostrar una residencia mínima del mismo periodo de tiempo en la comuna o corregimiento por el cual aplican.
Publicidad
En el caso de las personas trans, deberán demostrar residencia en la ciudad de un año previo a la convocatoria.
De igual manera, el postulante deberá ser bachiller o un estudiante próximo a graduarse. Para ambos es indispensable haber presentado las pruebas de Estado ICFES o Saber 11.
Para poder aplicar al crédito, el individuo interesado debe estar estudiando, estar admitido o en proceso de admisión en una de las IES privadas del Valle de Aburrá.
Quienes ya tengan un título universitario de pregrado, reciban otro apoyo bajo esta modalidad financiada con recursos públicos del Distrito de Medellín o adeude alguna suma de dinero a Sapiencia no podrán ser elegidos.
Publicidad
Se podrán financiar matrículas y sostenimientos.
Publicidad
A las matrículas se les asignará un monto de hasta 5,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes y al sostenimiento hasta 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes por semestre.
"La suma de las modalidades de crédito asignadas a un beneficiario no podrá superar el equivalente a 5,5 SMLMV por semestre o el equivalente para periodos académicos o ciclos de diferente duración", aclaró Sapiencia.
A los inscritos se les asignarán puntajes de 1 a 190 de acuerdo con:
Para conocer beneficios, requerimientos y otros detalles de la convocatoria, ingrese aquí.