Un nuevo foro para pensar en los desafíos económicos y sociales del país se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en Salvio Parque 93. El evento, titulado “Pensando en Colombia: empresas que construyen país”, es organizado por Foros El Espectador, Caracol Televisión y la Organización Internacional del Trabajo – OIT.
"Es una conversación que busca que las empresas compartan sus estrategias para el desarrollo y se generen propuestas a partir de una discusión enriquecedora. Realizado con el apoyo de Autogermana, BBVA, Philip Morris International, Grupo Aval y la Fundación Universitaria Los Libertadores, será un espacio de diálogo y reflexión que reunirá a líderes empresariales, representantes del sector financiero y expertos en sostenibilidad para compartir estrategias que impulsen el desarrollo del país desde la acción empresarial", se lee en un comunicado.
El foro busca propiciar el diálogo constructivo sobre el papel de las empresas en la transformación de Colombia. "Promoviendo la equidad, la sostenibilidad, el crecimiento económico y la consolidación del tejido social", agregaron en el texto. El foro se desarrollará de forma presencial en el salón Gran Salvio de Salvio Parque 93, ubicado en la carrera 12 #93-75, en Bogotá. El registro inicia a las 8:00 a. m. Para asistir al evento, puede inscribirse en este enlace.
Agenda del foro Pensando en Colombia el 27 de octubre
Conozca la agenda del foro y la lista de invitados a los diferentes eventos:
09:00 a.m. - 9:20 a.m. Conferencia de apertura: Del diagnóstico a la acción: Agenda social, económica y ambiental
- Rodrigo Peñailillo Briceño, representante de CAF en Colombia
9:20 a.m. – 10:10 a.m. Panel: Empresas que transforman, sostenibilidad con propósito
- Alvaro Puyo, director de Sostenibilidad y Créditos Estructurados de BBVA Colombia
- Paula Durán, vicepresidente de Sostenibilidad y Proyectos Estratégicos del Grupo Aval
- Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legal de Bavaria
- Adriana Velásquez, directora de Sostenibilidad y Sociedad de Alquería
- Moderador: Ricardo Lozano, ex ministro de Medio Ambiente
10:10 a.m. – 11:00 a.m. Panel: Inversión social que construye país
- Alejandra Robledo, directora ejecutiva de sostenibilidad de Constructora Bolívar
- José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo
- Marcela Bonilla, líder de sostenibilidad de Autogermana
- Melva Díaz Better, funcionaria Principal de alianzas y programas de la Oficina de la OIT para los países Andinos en Colombia
- Moderador: Ricardo Ospina, director del sistema informativo de Blu Radio
11:00 a.m. 11:20 a.m. Conversación: Innovación que marca la diferencia
- Juan Manuel Agudelo, gerente financiero de Sajú
- Juan Pablo Pradilla, gerente de mercadeo Sajú
- Modera: Juanita Kremer, periodista y gestora digital de Blu Radio
11:20 a.m. – 12:10 a.m. Panel: Decisiones que trascienden: confianza y gobernanza responsable
- Silvia Barrero, vicepresidente de asuntos externos para el clúster Andino de Philips Morris International
- Ángela Merchán, rectora de la Fundación Universitaria Los Libertadores
- Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI
- Modera: Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol
NOTICIAS CARACOL