

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una familia de Soacha vive días de angustia tras la desaparición de su mascota, un perrito amoroso y juguetón, llamado Papi, que se extravió el pasado 7 de febrero, alrededor de las 6:40 p. m. El perrito fue visto por última vez en el sector de Prado Vegas.
Según la información suministrada por sus dueños en publicaciones de redes sociales, Papi es un perro amigable, con una manchita café en la espalda y muy sociable. Su fotografía ha sido compartida en distintas plataformas digitales con la esperanza de dar con su paradero y reunirlo nuevamente con su familia. Sin embargo, hasta el momento no han recibido pistas que puedan dar con su ubicación.
(Lea también: ¿Qué hacer si su mascota se pierde o es robada?)
Ante la incertidumbre, esta familia de Soacha hace un llamado urgente a la comunidad para que colabore en la búsqueda. Si alguien lo ha visto o tiene información sobre su paradero, por favor comunicarse de inmediato con sus dueños al número 3242465612 o con las autoridades locales.
Publicidad
Cualquier dato puede ser relevante para lograr que Papi, que además de ser una mascota es una parte importante de la familia, se reúna nuevamente con sus seres queridos y vuelva a su hogar.
Buenos días, se extravió el 07/02 sobre las 6:40 p.m. En Soacha Prado Vegas, responde al nombre de papi, es muy amoroso y juguetón. - Cualquier información por favor al 3242465612
— Edwin. (@edwincruzz_) February 9, 2025
Por favor RT para llegar a más personas y poderlo encontrar. Gracias. pic.twitter.com/slVExk4AAm
Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, la pérdida de mascotas es un problema común. Un estudio realizado en 2023, reveló que una de cada tres mascotas se extraviará en algún momento de su vida.
Publicidad
Sin embargo, "los gatos y perros con microchips registrados tienen muchas más probabilidades de experimentar una feliz reunión con sus amorosas familias".
Si su mascota se ha perdido, es fundamental actuar rápidamente. Aquí algunos pasos clave para facilitar su regreso a casa.
Si tiene sospechas que su mascota ha sido robada, tome las siguientes medidas:
Puede presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Si recibe amenazas o intentos de extorsión el GAULA (Grupo de Acción Unificada para la Liberación Personal) puede brindarle el apoyo.
De igual forma el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ofrece asesoría jurídica gratuita a quienes enfrentan casos de robo o daño a animales a través del Centro de Atención Jurídica para la Protección y Bienestar Animal (CAJPYBA).
Publicidad
(Lea también: Seguro para mascotas en Colombia: ¿cuánto cuesta y qué cubre? Vea los diferentes planes)