Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hallan monos en peligro crítico de extinción ocultos en partes íntimas de viajeros: dos murieron

El rescate se llevó a cabo en el aeropuerto internacional José María Córdova, de Rionegro. los primates no tenían más de dos meses y se encontraban sedados, con deshidratación severa y varias lesiones en sus cuerpos.

Monos incautados en aeropuerto de Medellín
Dos personas provenientes de Costa Rica fueron detenidas y se encuentran a disposición de las autoridades competentes. -
Foto: Suministrada a Noticias Caracol y Getty images

Dos extranjeros provenientes de Costa Rica fueron detenidos en el aeropuerto internacional José María Córdova, de Rionegro, luego de que fueran sorprendidos traficando animales endémicos de Colombia en peligro crítico de extinción . En total se rescataron seis crías de primates, las cuales estaban sedadas y sin capacidad de defenderse. Debido a las pésimas condiciones de salud en las que se encontraban, dos murieron.

Los primates que fueron hallados en estas lamentables condiciones pertenecían a dos especies que habitan en el país: dos monos cariblancos y cuatro titíes piel roja. Los cuatro sobrevivientes ingresaron en situación crítica al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cornare. Sus tenedores ilegales, quienes pretendían sacarlos del país, eran un hombre y una mujer, quienes quedaron a disposición de las autoridades colombianas.

El rescate de estos animales en estado de indefensión se logró en tiempo récord gracias a la reacción de la Policía Ambiental, la Unidad Antinarcóticos y los operarios del aeropuerto, quienes detectaron a tiempo esta situación, alertaron a las autoridades ambientales y pudieron trasladar a los primates sobrevivientes para su respectiva atención médica.

"Los animales incautados corresponden a dos monos cariblancos (Cebus sp.) y cuatro titíes piel roja (Oedipomidas oedipus), todos infantes de aproximadamente dos meses de edad, los cuales presentan signos de deshidratación, malnutrición, lesiones en la piel y un alto nivel de estrés. Los responsables habían introducido a los animales en bolsas de tela dentro de su ropa interior para intentar evadir los controles aeroportuarios", se lee en el reporte de la entidad.

Monos rescatados
Fueron seis monos rescatados, de los cuales dos perdieron la vida por su crítico estado de salud. -
Foto: suministrada a Noticias Caracol

Publicidad

Las personas extranjeras que fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de maltrato animal, tráfico de fauna silvestre y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales. "Este caso evidencia el extremo al que llegan los traficantes para movilizar especies silvestres. Para capturar crías tan pequeñas, es común que asesinen a los padres, interrumpiendo el desarrollo natural de los grupos y afectando de manera directa la supervivencia de especies que ya están amenazadas", dijo Javier Valencia, Director General de Cornare.

Mono tití cabeciblanco y cariblanco, especies en peligro crítico de extinción en Colombia

Los titíes piel roja o cabeciblancos son una especie endémica de Colombia, es decir que son únicas en el mundo y habitan, exclusivamente, en la selva del noroeste de Colombia. Por vivir solo en esta parte del mundo —y debido también a la caza furtiva e ilegal — esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción.

El mono cariblanco, otro animal en vía de extinción, habita en las zonas noroccidentales de Colombia. Este ser vivo, al igual que el tití cabeciblanco, cumple un papel crucial en el equilibro ecosistémico y traficarlo o poseerlo es catalogado como un grave delito ante la ley.

Madres mono son asesinadas por cazadores para poder arrebatarles a sus crías

Expertos en el cuidado y la protección de estos animales como Camilo Muñoz, veterinario coordinador CAV de Cornare, aseguran que la extracción de estos animales de su hábitat para su posterior venta ilegal es cruel y violenta. Los cazadores de estos primates deben primero asesinar a las madres mono, quienes llevan a sus crías colgadas del lomo, para posteriormente retirar a los pequeños seres vivos y comercializarlos. "Desde Cornare rechazamos este tipo de tráfico con nuestra fauna silvestre. (...) Seguimos insistiendo, desde las diferentes autoridades, fauna silvestre en libertad. No podemos permitir que este tráfico siga creciendo en nuestro país y en nuestro planeta", dijo Javier Valencia, director de Cornare.
*Para la redacción de este artículo se usó información recolectada por la periodista Katrina Melguizovski, de Noticias Caracol.

Mono tití cabeciblanco
En Colombia, el mono tití cabeciblanco está al borde de la extinción y lucha por sobrevivir en un bosque amenazado
Fundación proyecto tití

Publicidad

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO