La encuesta Invamer Poll de agosto de 2022 reveló que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, registró una imagen favorable del 56%, mientras que la desfavorable se ubicó en 20%. En la consulta de julio, cuando aún no se había posesionado, su favorabilidad era del 64%.
A continuación, otros datos de la encuesta Invamer Poll de agosto de 2022:
¿Cree que las cosas en Colombia están mejorando o empeorando?
- Mejorando: 33%, en julio fue de 23%
 - Empeorando: 48%, en julio fue de 63%
 
¿Cuál es el principal problema de Colombia en estos momentos?
- Desempleo/Economía: 38%, en julio fue de 34%
 - Orden público/Seguridad: 19%, en julio fue de 14%
 - Corrupción: 18%, en julio fue de 23%
 - Otros: 17%, en julio fue de 21%
 
Labor de principales alcaldes:
- Jaime Pumarejo, Barranquilla: 59% de aprobación, en julio fue de 63%, y 37% de desaprobación, en julio fue de 35%.
 - Daniel Quintero, Medellín: 53% de aprobación, en julio fue de 52%, y 42% de desaprobación, en julio fue la misma cifra.
 - Juan Carlos Cárdenas, Bucaramanga: 35% de aprobación, en julio fue de 44%, y 54% de desaprobación, en julio fue de 52%.
 - Claudia López, Bogotá: 41% de aprobación, en julio fue de 35%, y 54% de desaprobación, en julio fue de 61%.
 - Jorge Iván Ospina, Cali: 33% de aprobación, en julio fue de 31%, y 61% de desaprobación, en julio fue igual.
 
Lo que está mejorando o empeorando:
- El costo de vida: 80%, empeorando (en julio fue 94%); 12%, mejorando (en julio fue 4%)
 - La inseguridad: 73%, empeorando (en julio fue 87%); 6%, mejorando (en julio fue 6%)
 - La economía: 61%, empeorando (en julio fue 83%); 27%, mejorando (en julio fue 13%)
 - El medioambiente: 60%, empeorando (en julio fue 75%); 26%, mejorando (en julio fue 16%)
 - La corrupción: 60%, empeorando (en julio fue 83%); 23%, mejorando (en julio fue 6%)
 - El narcotráfico: 56%, empeorando (en julio fue 68%); 16%, mejorando (en julio fue 15%)
 - Calidad y cubrimiento de la salud: 55%, empeorando (en julio fue 68%); 29%, mejorando (en julio fue 26%)
 - Lucha contra la pobreza: 53%, empeorando (en julio fue 71%); 33%, mejorando (en julio fue 20%)
 - El desempleo: 53%, empeorando (en julio fue 75%); 30%, mejorando (en julio fue 18%)
 - El manejo de inmigrantes venezolanos: 51%, empeorando (en julio fue 67%); 27%, mejorando (en julio fue 21%)
 
Opinión favorable o desfavorable de…
- Francia Márquez: 54%, favorable; 18%, desfavorable.
 - El presidente de EE. UU., Joe Biden: 51%, favorable (en julio fue 57%); 20%, desfavorable (en julio fue 15%).
 - Sergio Fajardo Valderrama: 36%, favorable; 33%, desfavorable.
 - Rodolfo Hernández: 29%, favorable (en julio fue 28%); 47%, desfavorable (en julio fue 52%).
 - Iván Duque Márquez: 29%, favorable; 58%, desfavorable.
 - Federico Gutiérrez: 28%, favorable (en julio fue 29%); 39%, desfavorable (en julio fue 45%).
 - Roy Barreras: 15%, favorable; 34%, desfavorable.
 - María Fernanda Cabal: 9%, favorable; 47%, desfavorable.
 - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: 4%, favorable (en julio fue 3%); 89%, desfavorable (en julio fue 91%).
 
De acuerdo o en desacuerdo con…
- Restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela: 79%, de acuerdo; 18%, desacuerdo.
 - El Gobierno colombiano será capaz de devolverles las tierras a los campesinos desplazados por la violencia: 72%, de acuerdo; 23%, desacuerdo.
 - Usted está satisfecho con su estándar de vida, es decir, con todas las cosas que puede comprar y hacer: 54%, de acuerdo; 45%, desacuerdo.
 - Pagar impuestos para darles ese dinero a las víctimas de la violencia en Colombia: 52%, de acuerdo; 44%, desacuerdo.
 - Sacrificar parte de justicia por negociar la paz: 43%, de acuerdo; 51%, desacuerdo.
 - Legalizar la venta del cannabis recreativo en Colombia: 42%, de acuerdo; 51%, desacuerdo.
 
Consulte la ficha técnica y la encuesta completa aquí.