

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un ciudadano interpuso una acción de tutela contra el presidente Gustavo Petro por considerar que vulneró sus derechos al buen nombre, la honra, la igualdad y la dignidad, a raíz de unas declaraciones del mandatario en las que utilizó el nombre “Brayan” para referirse a un tipo de comportamiento social. El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá admitió la demanda y abrió el trámite correspondiente.
Así se dio a conocer en un documento judicial, firmado por el juez Óscar Gabriel Cely Fonseca, y presentado por el ciudadano identificado como Jhon Brayan Enciso Quintero, en el que se establece que la acción de amparo será tramitada y que deberán responder varias instituciones. “Se avoca el conocimiento de la acción de tutela instaurada por Jhon Brayan Enciso Quintero en contra del Presidente de la República de Colombia Gustavo Petro Urrego, por la presunta vulneración de los derechos fundamentales al buen nombre, honra, igualdad y dignidad; trámite al cual se vinculará a la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia, a la Presidencia de la República y a la Defensoría del Pueblo de Colombia”, se lee en el fallo de admisión conocido por Noticias Caracol.
El texto precisa que a esas entidades se les entregará copia del escrito presentado junto con los anexos para que, dentro del término judicial de un día, rindan un informe detallado sobre los hechos que originaron la tutela y aporten pruebas que respalden su defensa. Además, se ordena que el accionante, Jhon Brayan Enciso Quintero, manifieste bajo juramento lo contemplado en el artículo 37 del Decreto Ley 2591 de 1991, con el fin de dar validez a su petición. El despacho también dispuso librar las comunicaciones y oficios correspondientes, según lo previsto en el Código General del Proceso.
El origen de la controversia se remonta a un discurso del presidente Petro durante una reunión con su equipo de gobierno, en la que se refirió a “unos muchachos perdidos en la vida” y aseguró que los llama “Brayans”. En esa intervención, señaló que “en todo barrio popular hay un Brayan, que se lleva a las mujeres a quién sabe qué y después las deja embarazadas”. Aunque una funcionaria lo interrumpió para aclarar que esa situación ocurre en todos los estratos sociales, el mandatario insistió: “También hay Brayans”.
Publicidad
En la misma intervención, Petro describió a “los Brayans” como “hombres vampiros, codiciosos”. Esas frases generaron reacciones inmediatas en redes sociales y dieron lugar a la respuesta de un grupo de jóvenes que llevan ese nombre, quienes manifestaron sentirse estigmatizados.
Uno de los más visibles fue el creador de contenido Brayan Mantilla, conocido como “El Brayan” en plataformas digitales, con más de un millón de seguidores en Instagram. A través de un video con tono satírico, reunió a once jóvenes que también se llaman Brayan y expresaron su inconformidad. “Estamos cansados. Durante años nos han señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, afirmaron en esa grabación.
Publicidad
En la pieza audiovisual, varios de los participantes mencionaron sus profesiones y ocupaciones, con el fin de mostrar que no se ajustan a los estereotipos descritos. Mantilla añadió que los Brayans son trabajadores, tienen aspiraciones y buscan un futuro digno. “No somos culpables de los nombres que nos dieron nuestros papás. Exigimos un trato digno”, expresó.
La polémica escaló hasta el punto de que Brayan Mantilla creó la Asociación de Brayans de Colombia (A.B.C.), una iniciativa simbólica con la que busca reivindicar el nombre y rechazar cualquier forma de burla o prejuicio asociado a él. Frente a la ola de críticas, el ministro del Interior, Armando Benedetti, intervino para restarle tensión al debate. “No importa si te llamas Brayan o no. Lo de Brayan es mamadera de gallo. Te puedes llamar Steven o como tú quieras. Y la educación gratuita es la prueba reina de que estamos abiertos para todo el mundo y sobre todo para las clases populares”, declaró.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.