

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A poco de que se cumpla un año del trágico asesinato de la niña Sofía Delgado a manos de Brayan Campo en Valle del Cauca, Luis Gregorio Ramírez, delincuente que también se encuentra cumpliendo una condena en la cárcel La Tramacúa de Valledupar, y que al parecer comparte espacios con el feminicida de la menor de doce años, divulgó una confesión que daría un giro a otros crímenes que acontecieron en la zona.
En el pódcast Más Allá del Silencio, Ramírez Maestre, quien es conocido como "El Monstruo de la Soga", habló sobre una reciente conversación que tuvo con el feminicida de la niña Delgado mientras jugaban parqués. Según sus propias palabras al programa citado, Brayan Campo le habría contado que él había sido el responsable de otros crímenes en la zona que aún son investigados por las autoridades.
Específicamente, en el pódcast citado, Ramírez hizo mención de un caso muy conocido en la zona: Brayan Campo, según su presunta confesión, habría sido el autor del asesinato de Erika Sepúlveda, una niña de 16 años que fue hallada sin vida, junto a otra persona, en un cañaduzal de Villa Rica (Valle del Cauca). "Nos contó cómo había sido la muerte de esa niña (...) y que él había participado, había asesinado varias jóvenes o varias niñas más que todo, en el Valle del Cauca. Que él lo disfrutaba, lo hacía por placer", dijo Ramírez Maestre, quien actualmente se encuentra recluido por haber asesinado a más de 30 personas.
El entrevistado también dijo que, ante esta cruda confesión, tanto él como otros compañeros de patio invitaron a Campo a confesar su responsabilidad en estos crímenes, pues la justicia probablemente estaba judicializando a personas que, de ser ciertas sus palabras, no habían tenido incidencia en dichos casos. "Se escuchó claro que dijo que él tenía muchos otros casos más en allá en Cali, en el Valle, con otras niñas, otras jóvenes. Y entre esas se me quedó grabado el nombre de una que se llama Erika Sepúlveda", agregó el recluso.
Publicidad
Por estas palabras, el canal previamente mencionado decidió comunicarse con la tía de Érika Sepúlveda, la menor que, acorde con la supuesta confesión de Campo, también habría sido asesinada por él. Han pasado tres años desde el crimen de esta menor y, hasta el momento, no se ha logrado dar con la captura de los autores de este trágico hecho. Con la reciente presunta confesión de Campo, entonces, la tía de Sepúlveda exigió que se revele la verdad.
"Hemos tenido que esperar ya tres años para saber quién y por qué. Había muchos rumores, cosas que ahora se aclaran y que de pronto uno descansa un poco (...) Yo lo único que en este momento quiero es que Brayan confiese, que confiese por qué, por qué tanto daño hacia las niñas, por qué condenar a tantas familias a una tristeza tan eterna", dijo la pariente de Érika Sepúlveda al programa citado.
Brayan Campo, quien confesó haber asesinado a la niña Sofía Delgado, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión, una de las penas más altas registradas en la historia judicial de Colombia. La sentencia fue emitida sin ser apelada por ninguna de las partes, quedando en firme.
Publicidad
Sofía Delgado, quien iba a cumplir 13 años el pasado 3 de mayo, fue víctima de un crimen que estremeció al país. La menor desapareció el 29 de septiembre de 2024 en el corregimiento de Villagorgona, Candelaria (Valle del Cauca), y su cuerpo fue hallado días después en una plantación de caña.
A través de un comunicado, la familia de la víctima expresó su alivio por la decisión judicial, señalando que “se hizo justicia para Sofía Delgado un día antes de su cumpleaños”. En el mismo mensaje, agradecieron públicamente a la Firma de Abogados del exfiscal Mario Iguarán Arana, al doctor Iguarán y al abogado Miguel Ángel Morales, por su acompañamiento durante el proceso judicial, destacando su papel clave en la obtención de una sentencia tan ejemplar.
La sentencia por el feminicidio de Sofía no es la única que pesa sobre Campo. En febrero de 2025, ya había sido condenado a 10 años y 7 meses de prisión por la agresión sexual de otra menor de 12 años, ocurrida en 2018 también en Candelaria, Valle del Cauca.
Este historial ha incrementado el repudio social hacia Campo, quien actualmente cumple su condena en un centro penitenciario de máxima seguridad. Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez han reiterado su llamado a fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta frente a casos de violencia sexual y feminicidios en menores de edad.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO