Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Minuto a minuto: Campesinos presentan propuestas al Gobierno para levantar paro

4737e4d7355b51c3791187fee6c4fab4.jpg

11:53 p.m. Los líderes, que representan a campesinos de Nariño, Cundinamarca y Boyacá, hicieron propuestas para levantar el paro. Se declararon a la espera de una respuesta por parte del Gobierno, que de ser aceptada, podría producirse el levantamiento de los bloqueos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

11: 15 p.m. Alcalde de Facatativá, Orlando Buitrago, dice que han recuperado control de la ciudad y que disturbios no tienen que ver con paro nacional.

11:09 p.m. Se presentan saqueos a locales comerciales en el centro de Facatativá. 

Publicidad

11:00 p.m. Esmad logra despejar vía Bogotá-Facatativá, sin embargo, aún hay alguna escaramuzas. 

9:53 p.m. A esta hora intenta el Esmad del Ejército desbloquear la vía Bogotá-Facatativá, a la altura de Cartegenita.

Publicidad

El equipo negociador enviado por el presidente Juan Manuel Santos, está encabezado por los ministros del Interior, Fernando Carrillo, y de Agricultura, Francisco Estupiñán, quienes tuvieron problemas para llegar por vía aérea a Tunja debido al mal tiempo en la zona y tampoco pudieron hacerlo por tierra debido a los bloqueos de carreteras de los manifestantes.

La delegación de los campesinos está compuesta por representantes de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, que son grandes productores agropecuarios y en los que más impacto negativo ha tenido el corte de carreteras.

Así transcurrió el noveno día de protestas:

8:04 p.m. A esta hora está cerrada la vía Bogotá-Facatativa, al menos 80 personas tienen cerrada la vía a la altura de Cartagenita. Se esperan refuerzos del Emad para desbloquear la vía.

Publicidad

7:09 p.m. Cerca de 1000 personas llegaron a la Plaza de Bolívar luego de marchar por la carrera 7 en Bogotá en apoyo al paro campesino.

5:30 p.m. Estudiantes y Esmad se enfrentan en Facatativá, Cundinamarca.  

Publicidad

3:30p.m. Cientos de campesinos llegaron hasta el casco urbano de Puerto Asis, Putumayo, para protestar por la política petrolera desarrollada en la zona y las fumigaciones de cultivos ilícitos.

12:45 p.m. Cinco policías y un civil resultaron heridos por disturbios en Pasto. También se han registrado desórdenes en Huila, Cauca, Caquetá y Arauca.

11:42 a.m. Principales centrales obreras anuncian paro de 24 horas el próximo 29 de agosto. Cuestionan que el presidente Santos se haya reunido solamente con un gremio de agricultores en Boyacá.

10:50 a.m. Entre piedras y gases lacrimógenos protestan en Pasto. Hay presencia de la policía y el Esmad en los alrededores de la principal plaza de mercado que permanece cerrada al público.

Publicidad

10:17 a.m.Presidente Santos se reúne hoy con sociedad de agricultores.

9:09 a.m. Más de 2.500 campesinos bloquean la vía Panamericana. Autoridades dicen que manifestantes quemaron dos camiones. El combustibles y los alimentos escasean en Cauca.

Publicidad

8:00 a.m. Varias vías de Nariño se mantienen bloqueadas. Debido a la emergencia sanitaria y desabastecimiento de alimentos y combustibles en 13 municipios, se suspendieron las clases.

7:17 a.m. Bodegas de la principal plaza de Pasto, Potrerillos, están cerradas. La poca fruta que queda está dañada y algunos campesinos impiden el acceso al lugar. 

7:04 a.m. Suspenden transporte público en Zipaquirá. Decenas de personas están varadas. La terminal estuvo cerrada desde el mediodía del lunes y aunque fue reabierta, conductores se niegan a sacar los buses. 

6:39 a.m. A la 1:00 p.m. de hoy se reunirán Gobierno y campesinos. La mesa de trabajo fue acordada el lunes en Tunja por el presidente Juan Manuel Santos y representantes del gremio agrario.

Publicidad

Relacionados