Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Murió Rosita Alonso, inolvidable actriz de Padres e hijos, a los 88 años

La actriz Rosita Alonso nació en Argentina, pero construyó una carrera actoral magistral en Colombia, donde los televidentes la recuerdan por queridos personajes.

Rosita Alonso
Rosita Alonso, de 88 años, falleció en Bogotá -
Foto: @actoresscg

El luto une a Colombia y Argentina este 13 de junio, luego de que se confirmara la muerte de la actriz Rosita Alonso. Aunque nació en Santa Fe, Argentina, en 1937, desde la década de los años 70 se radicó en nuestro país, donde empezó a figurar en grandes obras de teatro y recordadas telenovelas. La noticia la confirmó este viernes la Sociedad Colombiana de Gestión de Actores y colegas del medio artístico, que lamentaron la partida de una figura entrañable y admirada por varias generaciones.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Rosita Alonso llegó a Colombia en 1963, país que adoptó como su hogar y donde consolidó una carrera prolífica que abarcó más de seis décadas. Su nombre fue sinónimo de talento, versatilidad y profesionalismo en la escena artística nacional, siendo una de las pocas actrices argentinas que logró construir un legado sólido y duradero fuera de su país natal.

¿De qué murió Rosita Alonso?

"Rosita, gracias por una vida dedicada al arte. Hiciste del escenario tu hogar y de la actuación tu manera de transformar el mundo. Encarnaste mil personajes, maestra de generaciones, pionera de una televisión y un teatro que crecieron contigo. Hoy te recordamos con admiración, y con la certeza de que tu legado permanecerá en cada historia que contaste. A tu familia, amigos y colegas, nuestro abrazo", escribió en su comunicado la SCG dando a conocer la noticia.

Publicidad

Por ahora, se desconocen las causas de la muerte de la reconocida actriz. Lo que sí se confirmó es que la argentina seguía disfrutando de su vida en Colombia, por lo que murió en Bogotá.

¿Quién era Rosita Alonso?

Rosita comenzó su carrera artística en Argentina, pero fue en Colombia donde encontró un terreno fértil para crecer como intérprete. A lo largo de los años 60 y 70, participó en recordadas producciones como 'El 0597 está ocupado', 'Viaje al pasado', 'Estafa de amor', 'Rasputín', 'El virrey Solís', 'La espada de papel', 'Los dueños del poder' y 'La rosa de los vientos'. Su estilo refinado, su dicción impecable y su carisma escénico la convirtieron en una de las favoritas del público colombiano.

Publicidad

En las décadas siguientes, Alonso no perdió vigencia. En los años 90 fue parte de telenovelas como 'Dios se lo pague' y en los inicios de los años 2000 llegó a una de las telenovelas más vistas y recordadas por los colombianos: 'Padres e hijos'. Su rostro se mantuvo familiar para el público incluso en la era contemporánea de la televisión por cable y el streaming.

A diferencia de muchos colegas, Rosita Alonso optó siempre por mantener un perfil bajo fuera de cámaras. Poco se sabía sobre su vida personal, más allá de su conocida pasión por la actuación, el respeto que generaba entre sus pares y su firme compromiso con el teatro y la televisión como herramientas de transformación cultural.

Durante sus últimos años, Rosita vivió en Bogotá, alejada de los reflectores, pero en contacto con colegas, estudiantes y seguidores que la seguían considerando una maestra y referente del medio. Aunque no participó en producciones recientes, su legado seguía vivo a través de repeticiones de sus obras y de múltiples homenajes en círculos teatrales.

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL