
Las manifestaciones y bloqueos en diferentes puntos de los departamentos Boyacá y Cundinamarca continúan su segundo día. Este martes, mineros y campesinos siguen haciendo reclamaciones al gobierno. Los manifestantes tienen bloqueados varios lugares clave.
"El día de hoy, martes 5 de agosto, se instalará la mesa de negociación con presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada: la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural. Martha Viviana Carvajalino: el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortíz: la directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). Claudia Liliana Cortés López. y Gustavo Adolfo Marulanda Morales director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi", se lee en un comunicado de la Gobernación de Boyacá.
Últimas Noticias
La administración de ese departamento mantiene un Puesto de Mando Unificado (PMU) para manejar la situación del bloqueo en los diferentes puntos. "Se registran pérdidas cuantiosas en productos derivados del campo. La Secretaría de Agricultura de Boyacá reporta 360 mil litros de leche represados, lo que afecta significativamente este sector que se repone de una crisis pasada. 250 camiones con alimentos perecederos con destino a Bogotá se encuentran represados en el punto de bloqueo en Paipa. También, se mantienen represados 150 camiones con ganado, que no han podido ser alimentados", agregó la Gobernación.
Publicidad
Lea: Paro de mineros y campesino en Boyacá: no hay paso en la vía entre Tunja y Bogotá
Manifestaciones hoy EN VIVO
4:25 p. m. Lideres del paro confirmaron que este martes no se dará una reunión con ministros y miembros del Gobierno para llegar a un acuerdo. "Va a seguir este paro y mañana amanecerá mucho más fortalecido", dijo Javier Vargas en Noticias Caracol En Vivo.
¿Por qué protestan los mineros y campesinos de Boyacá?
En la mañana del lunes manifestantes campesinos bloquearon la vía que conecta Tunja, capital del departamento de Boyacá, con Bogotá. Se ubicaron en la vía a la altura del Puente de Boyacá, en el municipio de Ventaquemada. “Pedimos que el Gobierno Nacional cumpla con el pliego que nosotros tenemos, que establezcamos rutas para hablar de los temas que están afectando las actividades agropecuarias”, dijo uno de los líderes de la protesta campesina.
Publicidad
En Paipa está una de las concentraciones más fuertes, donde se encuentran los mineros. “Solicitamos que el mercado del carbón se rehabilite a nivel nacional. En este momento estamos quebrados. No tenemos a quién venderle el carbón. Las termoeléctricas están paradas y las políticas del Gobierno es no exportar. Se prohibió la exportación a Israel y eso nos afecta significativamente”, dijo Jhon Pedraza, líder del gremio minero en el departamento.
Ambos sectores han buscado hablar con el gobierno para llegar a acuerdos. Para la tarde de este martes hay programado un encuentro con el que se espera solucionar las exigencias de los gremios.
Puntos bloqueados en Boyacá y Cundinamarca
En los más recientes reportes del Instituto Nacional de Vías (Invias) estos son los puntos que se mantienen bloqueados por las diferentes manifestaciones en el departamento de Boyacá:
- Cierre en la vía Bogotá-Tunja en el sector Puente de Boyacá km 107+600. No hay rutas alternas. Anteriormente se había reportado bloqueo en el sector de Villapinzón.
- Cierre en la vía Tunja-Duitama en el sector de Paipa km 35. No hay rutas alternas.
Sin embargo, también se reportan bloqueos en otros cinco puntos de los dos departamentos. En Boyacá también se reportan bloqueos en Topaga, Ventaquemada y Sogamoso. Mientras que Cundinamarca tiene cierres viales en Villapinzón y Ubaté. Hay trancones que se extienden hasta por seis kilómetros. Viajeros de buses han avanzado en su recorrido a pie.
Continúan los bloqueos en tres puntos distintos de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) August 5, 2025
Siga la señal de Noticias Caracol En Vivo en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/95kWIU8QV6
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL