

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante la posible reapertura gradual de algunas terminales de transporte de Colombia, algunos de estos centros se encuentran acondicionando todos los protocolos de bioseguridad que serán implementados eventualmente en despachos y autobuses en medio de la emergencia por coronavirus COVID-19.
Cabe aclarar que actualmente están permitidos viajes con permisos de las autoridades y que demuestren justificaciones de fuerza mayor.
En la terminal de Cali los controles y requerimientos para los servidores fueron extremados:
También se emplea “el uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social de dos metros, pasar por tamizaje y esperar la disponibilidad del vehículo hacia el destino a donde se va a dirigir”, según explicó Juan Guillermo Martínez, coordinador de comunicaciones de la terminal de Cali.
Publicidad
En los buses también hay protocolos.
“Cada silla tiene una mampara que divide a cada puesto del siguiente. Ellos (los pasajeros) solo podrán ubicarse en las ventanas, no pueden llevar acompañante”, aseguró Jhon Pinzón, jefe operativo de Expreso Palmira.
Publicidad
Estas son las empresas de transporte que movilizan a usuarios que están dentro de las excepciones del Decreto 749 a destinos que no superan los 40 kilómetros de distancia desde la capital del Valle del Cauca.
Estos son los canales de atención de dichas empresas.