Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

¡Póngase las pilas! Aprenda a deshacerse correctamente de sus baterías y ayude al medio ambiente

¡Póngase las pilas! Aprenda a deshacerse correctamente de sus baterías y ayude al medio ambiente

Expertos recomiendan no comprarlas en puestos informales, ya que existe un mercado de contrabando. Minambiente dispuso una nueva metodología para reciclarlas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Hay mucha pila de contrabando desafortunadamente, no cumplen con las normas internacionales de los componentes que deben tener marcas reconocidas. No vienen con marca, se venden en cualquier parte en las calles, son de fácil circulación", asegura Alberto Ladino, director de la Corporación Pilas con el Ambiente.

"Michas personas siguen pensando que es en la basura y eso no es lo adecuado. Queremos que lleven las pilas a contenedores dispuestos en diferentes lugares”, añade.

Publicidad

Por su parte, Wilber Guevara, viceministro (e) de Ambiente, sostiene que “antes solo contábamos pilas, no nos importaba la campaña. Ahora estamos obligando a que la cobertura se extienda a otros lugares, por ejemplo, San Andrés".

En Caracol Televisión también se implementa un programa de posconsumo.

Publicidad

“Nosotros consumimos 8.000 pilas mensuales. Los proveedores recogen las baterías tan pronto las utilizamos, aproximadamente cada 3 meses vienes ellos", cuenta Mauricio Prieto, jefe del almacén técnico.

Entre los años 2011 y 2017, Colombia ha logrado gestionar más de 1.325 toneladas de pilas en todo el país.

Relacionados